jueves, 7 de diciembre de 2023

NYRST

 


Origen: Islandia, Reykjavík

Formados: 2016

Estilo: Black

Temática: ?

Enlaces: Bandcampdeezerfacebookinstagram y spotify

Miembros:

  • Egill Bajo
  • Eysteinn Guitarra
  • Snæbjörn Voces
  • Sveinbjörn Batería
Discografía:

  • Demo Demo 2016  
  • Orsök CD 2020
  • Völd CD 2023
VÖLD (2023)
Segunda entrega para los islandeses, un álbum que mantiene intacto el espirtú de su predecesor pero con un sonido digamos que más madura, mostrando un banda que es capaz de ofrecer un sonido mucho más preciso. Estamos ante un álbum inspirado por las fuerzas de la naturaleza, concretamente en los volcanes y su poder tanto destructivo como regenerador, al mismo tiempo que Nyrst recoge algunas influencias de la siempre interesante hornada de bandas de black mel de su país. En general el sonido se muestra potente y directo, una buena base de batería se encarga de sembrar la semilla de una propuesta infranqueable, cuando quieren mantener el pulso tanto en intensidad como en oscuridad, aquí es donde nos sumergimos de lleno en el poder destructivo de las fuerzas de la naturaleza. Sin embargo también es cierto que la duración de lo temas permite que las intensidades se vayan relajando, haciendo acto de aparición secciones mucho más elaboradas, en donde se nos ofrece una atmósfera mucho más caótica y fría, la voces se relajan un tanto, ofreciendo diferentes texturas, al mismo tiempo que un cierto carácter épico parece querer surgir de los bestiales riffs que se van solapando, manteniendo en todo momento ese carácter afín a un black metal gélido, con suficientes recursos para que el sonido se muestre rico en diferentes matices, meciéndonos en un entramado de destrucción y caos. En definitiva, otra banda de black metal islandesa que logra golpearnos con fuerza con una propuesta llena de destrucción y frialdad. (7,7).




1. Völd 07:13  
2. Sundra skal sálu  
3. Hrímvíti 05:42  
4. Fjallið andar  
5. Eilíft eldhaf  
6. Drottnari nafnlausra guða  
7. Af fjarri ströndum





Vinyl, 12", EP, Limited Edition
Limited to 300 copies.





miércoles, 6 de diciembre de 2023

SULFURIC HATRED

 


Origen: E.E.U.U.

Formados: 2022

Estilo: Black, death

Temática: ?

Enlaces: Instagram

Miembros:

  • AJ Voces
  • LM Todos los instrumentos
Discografía:

  • Demo MMXXII Demo 2022  
  • Sulfuric Hatred CD 2023  
SULFURIC HATRED (2023)
De la mano de un sello como Sentient Ruin Laboratories que esta haciendo una apuesta firme y seria en cuanto a la edición bandas que ofrecen un sonido violento en donde hay cabida para estilos como el death, el black o el grind, nos llega este primer álbum de los estadounidenses. Un álbum directo, poderoso y abrasivo, con ritmos violentos de poderosa batería que ruge con una fuerza demoledora, arrasando con todo en sus partes más directas y rápidas, acompañado todo ello de densos y poderosos riffs  que destacan por su gravedad y profundidad, ejerciendo un poder aplastante sobre el oyente. Pero justo en medio de esa violencia sónica los ritmos se pausan, la intensidad se mantiene inalterable, la batería crea el caldo de cultivo ideal para crear una ambientación irreal e inquietante en donde los riffs comienzan un misión demoledora a base disonancias, jugando una doble cara entre guitarra y bajo con la incorporación de secciones que responden a terrenos electrónicos o industriales, que nos sumergen en un mundo de muerte y depravación. Las voces de AJ se nutren de un death metal cavernoso y violento, dejando un regusto a muerte y oscuridad. Sin lugar a dudas Sulfuric Hatred puede ser encuadrado en esas nueva bandas que se refugian en diferentes estilos dentro del metal más extremo, con un componente innegables de poderoso death, algunas influencias black y secciones que pueden ser definidas como de grind o brutal death, sin apenas vínculos con el pasado y si con una apuesta innegociable por conquistar nuevos territorios. (8,4).




1. Merciless Subjugation (Upon Our Knives)  
2. Stacked Remains in the Charnel Pits  
3. World Fucking Collapsing  
4. Foul Poison Insatiable  
5. Forward Our Legions  
6. Transmission I  
7. Sanctioned Execution of Profaned Torture  
8. Sulfuric Hatred  
9. Fall Upon Lesser Armies  
10. Prostrated Human Race  
11. Transmission II





Vinyl, LP, Album, , Black, Poster







domingo, 3 de diciembre de 2023

BUNKER 66

 


Origen: Italia, Messina

Formados: 2007

Estilo: Blackened Thrash Metal

Temática: Anticristianismo, guerra nuclear y metal

Enlaces: Facebook e instagram

Miembros:

  • Damien Thorne Bajo y voces
  • Dee Dee Altar Batería
  • J.J. Priestkiller Guitarra
Discografía:

  • Out of the Bunker EP 2009
  • Alive & Melting EP Directo 2011  
  • Bunker 66 / Barbarian Split 2012  
  • Infernö Interceptörs CD 2012
  • Screaming Rock Believers CD 2014
  • Infernö Interceptörs / Split Material Recopilatorio 2014  
  • Out of the Bunker / Alive & Melting Recopilatorio 2014  
  • Into the Morbid Bunker Split 2016  
  • Chained Down in Dirt CD 2017
  • Four Deadly Bites Split 2019  
  • Metal Sacrifice Split 2019  
  • Beyond the Help of Prayers CD 2021
  • Nuclear Chasm Split 2021  
  • Hell & Sulphur Split 2022
  • Of Night and Lust Split 2022
  • Portraits of Dismay Recopilatorio 2023
PORTRAITS OF DISMAY (2023)
En activo desde el año 2007, la banda italiana pocas presentaciones necesita, abanderados de un sonido black/thrash con muchas influencias speed y una buena dosis de crudeza, se nos presenta este recopilatorio que recoge temas que han ido editando en diferentes compartidos y sólo habían visto la luz en formato vinilo. La cierto es que a lo largo de sus dieciocho temas y sus casi sesenta minutos de duración, todo fluye de forma estupenda, presentándosenos los temas sin ninguna fisura y asistiendo a lo que casi podría ser interpretado como un álbum de estudio, gracias a lo acertado del set list. Guitarras bizarras, sonidos crudos y oscuros, a veces acompañados de una buena dosis de velocidad, pero también sintiéndose cómodos cuando juegan con secciones más lentas, despojadas de todo artificio pero capaces de trasladarnos a un ambiente arcaico, podrido y siniestro. Las líneas de guitarra se muestran implacables, capaces de en medio de la podredumbre y crudeza, de ofrecer algunas líneas muy logradas que pasan de puntillas por terrenos más melódicos, con un peso fundamental del sonido del bajo a la hora de dotar a la propuesta de cierta rugosidad, enmarcando el estilo en ese black, thrash, speed, a lo que contribuye esa voz casi que cazallosa de  Damien, que va escupiendo gritos llenos de odio y violencia. Lo dicho, una muy buena ocasión de darse una vuelta por la trayectoria de los italianos en un recopilatorio que recoge temas de toda su andadura (7,6)




1. We Guys Are from Hell 04:04
2. Tombatron & Tormentor 04:06   
3. Global Thermonuclear War 03:11  
4. Psychopharmax Convulsions (Convulsed cover) 00:53  
5. The Merciless March 02:51   
6. The Force 03:02   
7. Hellish Hordes Rise 02:53   
8. Winds of Damnation 03:19
9. Total Possession 02:57   
10. Army of the Dark 03:14   
11. Midnight Vision 02:29   
12. Into the Chasm of Death 03:29  
13. Male Supremacy (Carnivore cover) 05:53  
14. Pandemonial Storms 03:33   
15. Mellhammer 03:31  
16. Sulphurous Lust 03:39
17. Doctor Rock (Motörhead cover) 03:46  
18. The Possibility of Life's Destruction (Discharge cover) 01:25  
  58:15





Vinyl, LP, Album
Standard black wax edition





NORNÍR

 


Origen: Alemania, Freiberg

Formados: 2014

Estilo: Black 

Temática: Blasfemia, espiritismo, existencia, guerra, mitología nórdica y naturaleza

Enlaces: Bandcampfacebook e instagram

Miembros: 

  • Angrist Guitarra
  • Farliath Batería
  • Lethian Guitarra y voces
  • Matunos Bajo
Discografía:

  • Demo 2015 Demo 2015  
  • Urd EP 2017  
  • Verdandi CD 2019  
  • Skuld CD 2023
SKULD (2023)
Segundo larga duración para los germanos que culmina una trilogía en donde tenemos que incluir también su primer Ep. Seguramente estamos ante un trabajo mucho más solido que sus predecesores, en donde Nornir ha sabido encontrar el equilibrio entre un sonido más puramente black y los elementos de corte melódico y ambientación vikinga del que hace gala. El álbum se abre con una intro evocadora de voces limpias femeninas que nos regala paisaje desolados de esencia vikinga, pronto nos adentramos con el segundo tema en un sonido mucho más directo, de guitarras afiladas, poderosos blast beats y voces crudas y directas. El discurrir del álbum se nutre de un sonido black de los noventa frío y crudo con una buena dosis de black melódico que nutre al sonido de un carácter más épico que cuando se resiente el ritmo logra ofrecer una ambientación mucho más lograda, de frios paisajes solitarios, con incursiones en terrenos de sonidos vikingos. Sin lugar a dudas este segundo álbum de los germanos muestra una banda mucho más precisa, tanto en su faceta más directa en donde irrumpen con fuerza ofreciendo un black visceral y demoledor, dejando un regusto a sonido clásico, pero sin embargo en las partes en donde la música baja sus intensidad, logran ofrecer una propuesta mucho más oscura, con un tono más melódico, sin que la intensidad se resienta, manteniendo el tono en cuanto a unas voces directas y gélidas que en las contadas ocasiones en donde se ven sustituidas por voces femeninas y algunos partes de ambiet, solo viene a corroborar un álbum sólido de black metal nórdico y melódico. (7,6)



1. Vígr 01:39  
2. Krigsrop 04:35  
3. Hel's Postulate 07:15  
4. Dedicated to the Night 07:12  
5. Helvegen (Wardruna cover) 05:52  
6. Galdr 01:44  
7. Høst, du ville kraft 06:28  
8. Pest 06:48  
9. Ere the World Falls 08:37  
10. Valr 01:25  
  51:35  





Compilation of Vulvanic - Demo I and Vulvanic - Ripper's Secret Night of Murder , remastered from the raw mixes.

Limited edition clear violet vinyl (100 units worldwide - direct label retail item not wholesaled or distributed) (THIS) or standard black vinyl inside a matte laminated sleeve with black flood inside the pocket, matte insert, poly-lined inner bag and download card.





MALADIE

 FOR WE ARE THE PLAGUE (2023)

Séptimo álbum para los germanos, una banda que viene reventando las fronteras del sonido extremo desde hace tiempo, llegando a un punto en el cual podemos estar hablando de un estilo totalmente reconocible que tiene en este nuevo álbum la virtud de llevar su propuesta a extremos todavía más insospechados al mismo tiempo que logra que el sonido sea del todo más compresible, una tarea ardua que en manos de Maladie parece sencilla. Todo aquel que haya estado familiarizado con el sonido de la banda, sabrá que Maladie ofrece un sondo rico y lleno de matices, en donde si, hay cabida para el black metal, pero todo ello que completa con elementos progresivos y post, el metal más tradicional también tiene cabida, y por supuesto un estilo como el jazz también hace su aparición con un buen número de instrumentos de viento y extravagantes elementos vanguardistas y experimentales. Este nuevo trabajo dota a la banda de un sonido mucho más definido y concreto, si anteriormente el sonido de la banda era en esencia directo y violento, en fuerte contraste con secciones de más experimentales y que poco tenían que ver con el black, surgiendo de ello un tenso ambiente que era complicado de casar en muchas partes. Sin embargo Maladie en este "For We Are the Plague" se han entregado a una vertiente mucho más experimental, sin ruborizarse por ello, así no es raro que no regalen secciones de pura electrónica que muchas veces se adentran por elementos que más tienen que ver con el pop, enfilando secciones de fuertes disonancias. No hay que olvidarse del apartado vocal a cargo de Alexander Wenz, el cual no sólo esta la altura de un apartado musical intrincado y complejo sino que sin ningún tipo de problema no duda en ofrecernos voces limpias y melódicas con otras muchas más directas, repletas de odio y violencia. Sigue sin ser un álbum sencillo de digerir, supongo que a Maladie tampoco le importa que así sea, sin embargo se erige en un trabajo de una madurez desconcertante, mostrando a una banda que domina una propuesta que se han ocupado de elaborar en al última década y que ahora luce de forma formidable (7,7).





1. Antimundane 05:11  
2. And I Die Alone 07:23  
3. The Growing 07:47  
4. With One Voice 05:57  
5. Death Is Recognition 09:27  
6. Ghost of the Spaceless Void 10:27  
7. For We Are the Plague 09:14  
8. Ruins in Triumph 07:46  
9. I Am the Tomb 07:31  
  01:10:43  





Vinyl, 12", EP





jueves, 30 de noviembre de 2023

KVELGEYST

 


Origen: Suiza, Zürich

Formados: 2015

Estilo: Black

Temática: Alquimia, caos y rituales

Enlaces: Bandcampfacebook y spotify

Miembros:

  • Meister T. Bajo, teclados y voces
  • Urgeist Guitarra y voces
  • V. Knüppelknecht Batería y voces
Discografía:

  • Alkahest CD 2019  
  • Stufe V: Hauptraub durch Klingenhieb Single 2023  
  • Stufe II: In der Galgenvögel Gossen Single 2023  
  • Blut, Milch und Thränen CD 2023
BLUT, MILCH UND THRÄNEN (2023)
Segunda entrega para este trío suizo de sonidos black, de complejas estruturas que se funden con elementos folk y vanguardistas, regalándonos un viaje hacia el ocultismo. Ungfell, Ophanim o Ateiggär son solo algunas bandas que nos pueden servir de referencia al ahora de hacernos una idea su propuesta musical ya que los miembros de Kvelgeyst han pertenecido o pertenecen a ellas. En cuanto al sonido del álbum se muestra complejo en muchas facetas, con un componente black innegable, pero cada tema estructurado en diferentes planos y estilos. En el sonido del álbum todo se nutre de cierto caos que acaba por eclosionar en un sonido muy diferencial, por un lado tensemos un sonido rápido y explosivo en donde las disonancias y los elementos vanguardistas están muy presentes sumergiéndose en una espiral de desolación y abrumando con su potencial de batería violenta, voces arrogantes, riffs imposibles y un bajo demoledor. Pero las descomunales posibilidades que ofrece el sonido de la banda se deja sentir en cuanto comienzan a transitar terrenos más experimentales, con secciones de atmosferas casi que intimistas, voces susurradas y elementos de procedencia folk que nos dejan totalmente desconcertados, hasta tal punto que es imposible asimilarlos en una primera escucha, debido a su abrumador carácter irreverente. Lo que logra Kvelgeyst en esta álbum es ofrecer un sonido con un sinfín de cambios de ritmo, con innumerables recursos, que convierten a su ya particular visión del black metal en un ente ocultista, gracias a saber combinar vanguardismo, disonancias, una atmosfera opresiva, ciertos toque folk y un tono lleno de caos y ritualismo que nos arroja al abismo de la psicodelia. (8,4)



1. Stufe I: Von blitzartiger Wucht in Visionen getaucht 09:37  
2. Stufe II: In der Galgenvögel Gossen 04:50  
3. Stufe III: Purpur besiegelter Schwur 07:20  
4. Stufe IV: Angstrad, Gallentrank 06:07  
5. Stufe V: Hauptraub durch Klingenhieb 05:19  
6. Stufe VI: Zum garstig' Bettelvolk zurückgetrieben 05:08  
  38:21




Double LP in gatefold cover, jointly (re)released by Avantgarde Music and Pest Productions
Limited to 300 copies
2 × Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Reissue, Repress, White





miércoles, 29 de noviembre de 2023

SERPENTS OATH

 


Origen: Bélgica

Formados: 2020

Estilo: Black

Temática: Ocultismo, oscuridad y satanismo

Enlaces: DeezerfacebookinstagramSerpents oath y spotify

Miembros:

  • Baelus Guitarra
  • Daenum Guitarra
  • Draghul Batería
  • Mørkald Bajo
  • Tes Re Oth Voces
Discografía:

  • Speaking in Tongues Single 2020  
  • Leviathan Speaks Single 2020  
  • Malediction Single 2020  
  • Nihil CD 2020  
  • Ascension CD 2022  
  • Revelation CD 2023
REVELATION (2023)
Tercera entrega para Serpents Oath, una banda que ha irrumpido con fuerza en al escena, de cual buena culpa tienen lo tres intensísimos álbumes que han editado en un corto periodo de tiempo. "Revelation" nos sumerge desde el inicio de "Invocatio Genesis", con un tono instrumental, en las profundidades de un sonido poderoso de black metal, oscuro y ocultista. Un ritmo elevado de la mano de Draghul que impone su ley en al batería en forma de implacable blast beats, con un buen número de cambios de intensidad que permite que su black metal explore algunos terrenos con mayor aporte de atmósferas. En cuanto a las guitarras, forman un trío junto con el bajo en donde se nutren de riffs afilados y ponzoñosos, con una carga extra de densidad y gravedad gracias a los aportes de Morkald al bajo, sin que ello sea impedimento para que ese black que se presupone como elemento principal en su sonido se deje influenciar por elementos death, muchas veces presentes, u otros como el thrash por donde pasan de refilón, o incluso ciertos aportes que arrojan algo de luz al conjunto. La intensidad de las voces está fuera de toda duda, Tes se nos presenta implacable en una faceta vocal llena de agresividad y potencia, situándose en un terreno cercano al black/death. La intensidad de la propuesta muchas veces es tan descomunal que la banda incluye tres temas instrumentales que logran dinamizar el álbum, sirviendo de catalizador de la intensidad del mismo. Los belgas golpean otra vez con fuerza, con un sonido directo y poderoso que muchas veces nos logra trasladar a un propuesta clásica dentro del black death metal (7,9).




1. Invocatio Genesis 00:33   instrumental
2. Blood Covenant 04:43  
3. Gateways to Tiamat 04:46  
4. Purification through Fire 04:54  
5. Invociatio Apocalypsis 00:43   instrumental
6. Beyond the Void 04:39  
7. Drakonian Gnosis 04:07  
8. Path of the Serpent 06:15  
9. Invocatio Resurrectio 00:50   instrumental
10. Cult of Death 04:34  
11. Unto Typhon 04:54  
12. Pandaemonium 06:08  
  47:06





Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Blue Mist Opaque





martes, 28 de noviembre de 2023

MORBID SACRIFICE

 


Origen: Italia

Formados:?

Estilo: Black, death

Temática: Blasfemia, muerte, ocultismo, profanación y satanismo

Enlaces: Facebook

Miembros:

  • BloodSpiller Guitarra
  • SkinEater Batería
  • ThroatVomit Voces
  • WitchFucker Bajo y voces
Discografía:

  • Devil's Weapons Demo 2019  
  • Nailed to Hell Demo 2019  
  • Blessed Sacrilege Demo 2019  
  • Communion of the Unholy CD 2020
  • Necromantik Sacrifice Split 2020  
  • Black Ritual Reh. Demo 2020  
  • NunSlaughter ​/ ​Slaughtbbath​ / ​Sacrilegious Rite​ / ​Morbid Sacrifice Split 2022  
  • Ceremonial Blood Worship CD 2023
CEREMONIAL BLOOD WORSHIP (2023)
Segunda entrega para esta banda italiana que desde su creación ha seguido un ritmo irrefrenable a la hora de nuevos lanzamientos, ofreciendo en este nuevo trabajo un salto importante de calidad con respecto a sus anterior álbum. Estamos ante un álbum de sonido denso y podrido, una batería lodosa e implacable, acompañada de algunos ritmos explosivos, pero siempre conservando un tono profundo y denso con muchísima gravedad. Buena culpa de este tono oscuro y denso lo tiene un sonido de bajo profundo y palpable que se ve acompañado por unos riffs ponzoñosos y oscuros, si que algunos cambios de registro pueden aparecer, pero el tono general es el de sumergirnos en un sonido black/death profundo, con una linea que podemos describir como de bastante clásica, predominando en él un death de ritmos pausados pero demoledor a la hora de adentrarse en las profundidades del estilo. Las voces de Witchfucker siguen unos derroteros de gravedad y oscuridad, empleando unas voces cavernosas y lodosas que acentúan ese carácter oscuro de la música, al mismo tiempo que nos sumergen en un submundo de ocultismo y muerte. Pocos lanzamientos logran capturar esa esencia del sonido death más lodoso en su vertiente clásica y trasportarlo a una propuesta que más tiene que ver con el dath/black, como han hecho Morbid Sacrifice en este segundo álbum. (8,2)



1. Ceremonial Blood Worship 01:12  
2. Venomous Messiah 03:37  
3. Bloodsoaked Salvation 03:44  
4. Cremation Ritual 03:19  
5. Conjuration (Sodom cover) 02:28  
6. Serpent of Abomination 03:59  
7. Bleed for the Horned King 03:55  
8. Alucarda 01:59  
  24:13  




Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Numbered, Black Red Yellow





lunes, 27 de noviembre de 2023

ONE MASTER

 


Origen: E.E.U.U., Boston

Formados: 2002

Estilo: Black

Temática: Ocultismo

Eslaces: Bandcampfacebookinstagram y spotify

Miembros:

  • Black Wolf Guitarra
  • Eponymous Batería
  • Grave Dog Bajo
  • Valder Guitarra y voces
Discografía:

  • I Am One Master Demo 2002  
  • Demo 2004 Demo 2004
  • Forsaking a Dead World CD 2006
  • The Quiet Eye of Eternity CD 2009
  • Glass Coffin / One Master Split 2010  
  • Live in the Castle of Quiet Directo 2014
  • Reclusive Blasphemy CD 2015
  • Lycanthropic Burrowing CD  2017  
  • One Master / Ninhursag Split 2017  
  • The Names of Power CD 2023

THE NAMES OF POWER (2023)
En activo desde el año 2002, al frente de los cuales se encuentra el incombustible Valder y ofreciendo otra descarga de poderoso y ocultista black metal, centrado en el poder la sabiduría asociada al conocimiento del nombre real de las deidades, con un regusto a clásico en sus sonido. Seis temas de un black metal que se funde con un vertiente más clásica del género, sobre todo a la hora de  la interpretación que hacen del sonido de guitarras, con poderoso riffs en donde se conserva cierta crudeza y dimensionalidad que se funde con algunos elementos thrash clásicos. El sonido de Eponymous a la betería está muy logrado, con un tono de ritmo elevado, conservando en líneas generales un sonido que cuando eleva el ritmo logra trasladarnos a comienzos de los noventa, gracias a su suciedad, rugosidad y oscuridad. Por sus partes la voces adquieren un tono agresivo, crudo y ciertamente oscuro, en algunos pasajes semejante a un mantra recitando blasfemias. El empaque del bajo dota al sonido de mayor consistencia y es que cuando el álbum acelera y empuja con fuerza  nos traslada a un sonido black potente, en donde la guitarras sostienen en conjunto con un buen puñado de inspirados riffs, llenos de crudeza y violencia, con algunas dosis de melodía, todo ello encaminado a lograr un ofrecer una vertiente ocultista dentro del black metal que aún así logra amoldarse, con ciertos matices, a la temática de cada tema de manera formidable. (7,8).




1. The First Names 07:52  
2. The Forbidden Names 06:29  
3. The Secret Names 10:36  
4. The Solitary Names 06:42  
5. The Celestial Names 08:20  
6. The Final Names 14:33  
  54:32





Regular edition on black vinyl, with insert, poster, sticker, post card and download code.





domingo, 26 de noviembre de 2023

SORT SIND

 


Origen: Dinamarca

Formados: ?

Estilo: Black, death

Temática: ?

Enlaces: Bandcamp e instagram.

Miembros: 

  • M Bajo, guitarra y voces
Discografía:

  • Forkullet & Forbrændt Demo 2020  
  • I skyggen af livet CD 2023
I SKYGGEN AF LIVET (2023)
Sort Sind es un nuevo proyecto danés, pero no son unos recién llegados, sin miembros pertenecen a la escena extrema del metal de este país y ya habían dejado por el camino una demo hace cosa de tres años. Este primer álbum se abre con sonidos de teclado que pronto dan paso a un sonido potente y violento que se puede describir como death/black con influencias melódicas. Sin embargo el sonido de "I skyggen af livet" se funde con elementos que más tienen que ver con un death metal de comienzo de los noventa, con muchas influencias clásicas en sonidos y estructuras, al mismo tiempo se van incorporando elementos de carácter black que de alguna manera llevan esa profundidad del sonido death hacia terrenos más oscuros, surgiendo del propio trabajo de guitarras melodías enrevesadas que van enroscando el sonido sobre si mismo, unas veces de forma más simple y otras más compleja que eclosionan de forma perfecta cuando ese carácter clásico de su sonido busca refugio en terrenos como el thrash. Las voces se afanan en un estilo profundo y cavernoso que se amolda perfectamente en las secciones en donde la música se resiente en su ritmo, haciendo que un estilo como el death salga ganador. Por lo demás Sort Sind sabe jugar con secciones en donde un ritmo explosivo se muestra implacable con un carácter destructivo, dejando que el death clásico se cuele en cada una de sus notas, pero siempre ofreciendo un sublime trabajo de guitarras que logran desde esa faceta agresiva aportar cierta melodía, manteniendo siempre esas influencias clásicas en su propuesta. (7,7).



1. Morke 04:48  
2. Fortærer 03:11  
3. Foragt 03:40  
4. Hævntorst 03:05  
5. Tomhed 04:00  
6. Skygge 04:28  
7. Sortsyn 03:38  
8. Dysterhed 04:46  
  31:36





Full coloured cover with white inner jacket & A2 Poster. Limited to 100 copies on 12" Ultra Clear / Silver Splatter Vinyl + Silkscreen on Side B.