Mostrando entradas con la etiqueta ANCST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANCST. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2024

ANCST

 CULTURE OF BRUTALITY (2024)

El quinto álbum de los germanos Ancst lleva un paso más allá esas influencias en su sonido de estilos como el crust o el punk. Veinte temas, con una duración total del álbum inferior a los treinta y cinco minutos deja bien a las claras la inmediatez del sonido y abre las puertas a que imaginemos que el sonido ha dado un paso al frente en cuanto a violencia. Se puede decir que en esencia el black ha pasado a un segundo plano en este "Culture of Brutality", afrontando en esta nueva obra un sonido que se nutre de estilos como el grind, algo de brutal death y dejando también un regusto a death melódico, sin perder de todo la presencia también de estilos como el crust. El sonido se ha vuelto más violento, sin embargo han sabido recoger y plasmar influencias de los noventa de los estilos anteriormente mencionados, manteniendo una intensidad y una brutalidad constante, pero con la virtud de dejar secciones más accesible salpicando los temas y dando forma a unas estructuras  que permiten dejar entrever algunas melodías en medio del caos. Si prestamos atención a una temática ligada a temas sociales, tanto la música con su crudeza y agresividad como las voces cortantes y crudas logran trasmitir toda esa rabia y desazón que se presupone a un álbum de este calibre. Ancst mantienen una evolución lógica en su sonido, con cada álbum dotan al mismo de mayor crudeza y brutalidad, logrando a día de hoy, con un álbum como este, traspasar la frontera del black para adentrarse por terrenos mucho más extremos en donde parecen no querer todavía encontrar acomodo. (7,9).






1. Armed with Despise 01:12  
2. Of Rusty Knives 01:11  
3. Chasing Horizons 01:14  
4. Spanking Your Laser Brain 02:11  
5. Damaged Goods 00:53  
6. Destination Nowhere 02:45  
7. Doing Your Part 01:10  
8. Vitreous Conformity 01:58  
9. Beneath These Hills of Iron 03:04  
10. Negativity Blues 00:47  
11. Whiteboard Criminal 00:58  
12. Teeth into Flesh 01:10  
13. Edge of Reason 02:46  
14. Keyboard Wars 00:43  
15. Icons of Filth 01:16  
16. Tearless Oblivion 03:47  
17. Thanks for Nothing 00:55  
18. Positive Vibes Only 00:55  
19. Gatekeepers from Hell 00:40  
20. Lowborn Extinction 04:54  
  34:29  




Vinyl, LP, Album, Blue/Red/Gold Mix





miércoles, 5 de noviembre de 2014

ANCST




Origen: Alemania, Berlín.
Formados: 2011
Estilo: Black, crust, dark ambient, drone
Temática: Anticapitalismo, crítica social y temas personales
Miembros:
  • Tom Voces

Discografía:

  • Demo Demo 2012 
  • The Humane Condition EP 2013 
  • Lamenting a Dying World EP 2013 
  • Ancst / Hiveburner Split 2013 
  • In Turmoil Recopilatorio 2013 
  • November EP 2013 
  • Cynics & Outcasts Split 2014 
  • Ancst / D/A A/D Split 2014 
  • Taima EP 2014
  • Ancst / Ast Split 2015
  • Dark Space Clutter EP 2015
  • Moloch CD 2016  
  • Into the Vortex  Split 2016
  • Stormcaster EP 2016  
  • Furnace EP 2017  
  • Ancst / King Apathy Split 2017
  • Ancst / Depravation Split 2018 
  • Ghosts of the Timeless Void CD 2018
  • Anomaly Recopilatoio 2018 
  • Abolitionist EP 2018
  • The Darkening EP 2020
  • Summits of Despondency CD 2020
  • Zorn EP 2022
  • Desolation EP 2023  
  • Slaves to the Void Directo 2023
  • xKeep Tryingx / Ancst Split 2024
  • Ancst / Breathe​/​/​Die Split 2024  
  • Culture of Brutality CD 2024  
  • Through the Woods Directo 2024
  • Binary Wrath EP 2025
IN TURMOIL (2013) 
Recopilatorio que recoge las primeras ediciones de la banda alemana, con ello nos referiremos a demos, splits, Eps y algún tema inédito y en donde va quedando claro la evolución del sonido de Ancst, desde unos inicios más black hasta la vertiente más crust y punk de las últimas épocas. Los temas están bien engranados y el álbum goza de un buen sonido en donde se desborda las eestructuras un tanto caóticas de lo temas pero que acaban por sonar conpuna actitud y fuerza muy punk. La temática se mueve por terrenos de la crítica social, logrando construir una buen muro de sonido, en donde la batería y las guitarras se van sumergiendo en un dialogo frenético y convincente aportando Torsten unas voces del todo desgarradas que contribuyen a acentuar la vertiente más hardcore. No será un álbum recordado por sus grande temas sino que tiene que ser entendido como un completo muestrario de los inicios de la banda germana. (8).


1. Ascetic  
2. Entropie  
3. Circles  
4. The Faceless  
5. Patterns & Dreamers  
6. Seasons of Separation  
7. Howl  
8. Another Dead End's Anthem  
9. Peripheral