Origen: Alemania, Berlín
Formados: 2016
Estilo: Post black
Temática:?
Enlaces: Apple music, bandcamp, facebook, instagram y spotify
Miembros:
- C.G. Voces
- D.R. Guitarra
- I.C. Guitarra
- L.C. Bajo
- M.S. Batería
Discografía:
- Hæresis Demo 2016
- To Drown... EP 2020
- Z 3 / 1 2 Split 2021
- Echoes of Ashes Single 2025
- Bête Noire Recopilatorio 2025
- Eradicate Taciturnity Single 2025
- Si Vis Pacem Para Bellvm CD 2025
SI VIS PACEM PARA BELLVM (2025)
En apenas 41 minutos y solo con cuatro temas, lo alemanes Haeresis entregan un álbum de una intensidad irrefrenable y de una profundidad demoledora, más allá de que llevan en activo una década, su sonido destila cierta inmediatez y furia, difíciles de encontrar en proyectos de cierta madurez. Con una intro que parece un espacio de recogimiento anodino, da comienzo "Echoes of Ashes", pero nada más alejado de la realidad, su explosión en inminente y cuando da la cara explota como un torbellino de rabia, de guitarras demoledoras y una batería impenetrable va destruyendo todo a su paso, pero aún hay más, claro que lo hay, la banda logra mantener un intensidad y dotar al sonido de un tono entre lo melancólico y lo oscuro, entre la rabia y intimidad, con un halo de oscuridad y delicadeza a la altura de pocos. Hay que destacar también, que los temas, al ser extensos permiten que la música vaya fluyendo por diferentes estructuras sin que sus premisas se vean ninguneadas, pero si con algunos matices. Matices que podemos apreciar a medida que el álbum va discurriendo en un mayor peso de los elemento más íntimos, como si elementos más presentes en estilos como el rock o el gótico cobrasen mayor protagonismo y las melodías se acaben por imponer. Sin embargo secciones como las voces de C.G., no se resienten en exceso y desde que hacen acto de presencia se convierten en un elemento diferenciador, con un enfoque directo, crudo, lleno de agresividad y nostalgia, sabiendo combinar esa furia con el odio hasta lograr crear un aspecto vocal que se integra perfectamente en el sonido del álbum hasta convertirse en una faceta imprescindible. Un álbum que tiene la virtud de no dejar indiferente al oyente, desde unos comienzos demoledores, en donde batería y guitarras construyen un denso sonido, hasta cuando las melodías se van abriendo camino, todo suena sólido y coherente, pero hay que añadir todo lo que logra trasmitir en forma de rabia y agresividad, con pocas concesiones en cuanto a abrirse a terrenos más reconocibles, manteniendo el pulso a pesar de la duración de los temas. (8,1).
1. Echoes of Ashes 11:53
2. I Who Repel All Light 08:32
3. Drifting Beyond Times Grasp 09:06
4. Eradicate Taciturnity 11:53
41:24
No hay comentarios:
Publicar un comentario