ANTINOMIAN ASCETICISM (2025)
En origen la procedencia de este proyecto hay que buscarlo en Nueva Zelanda, aunque ahora mismo afincado en Escocia, añadiendo componentes de un tiempo a esta parte hasta lograr completar una formación de garantías, que ha sabido dejar su impronta a lo largo de los último años, dando forma a un sonido mucho más definido que si cabe acaba de eclosionar en este "Antinomian Asceticism". A diferencia de los anteriores trabajos suena más inmediato, conservando un aura de oscura ambientación que fluye en las profundidades de la mezcla, pero con un sonido mucho más conciso y sobre todo preciso. Influenciado por un black metal de segunda ola que cada vez se ha ido haciendo más presente en el sonido de Barshasketh, pasando por influencia que también responden al black escandinavo, repercutiendo todo ello en unos riffs portentoso, con la difícil tarea de mantener oscuridad y melodía a partes iguales sin renunciar a una faceta más cruda. Por su parte la voces logran sonar profundas y a veces directas, con un equilibrio entre crudeza y melodía, con al suficiente habilidad para que no solapar en ningún momento las instrumentación, haciendo que el conjunto sueno fluido, gracias también a un sonido de batería sin estridencias, perfectamente mesurado entre la capacidad de construir un sonido profundo y potente, pero dejando ese espacio tan necesario para que la ambientación se vuelva oscura y densa. Con un ojo puesto en todas esas bandas que hace un década lograron aportar al estilo una capa de oscuridad y ocultismo, logrando equilibrar el sonido más ortodoxo con algunas secciones más actuales, hasta lograr conformar un sonido que logra trasmitir ese ambiente cargado y místico que abrió una nueva vía dentro del género y que para la ocasión sirve para recrear ese componente filosófico en busca de la entidad del yo que se refleja en la temática del álbum (8,1).
No hay comentarios:
Publicar un comentario