sábado, 30 de noviembre de 2024

DEWFALL

 LANDHASKUR (2024)

El regreso de la banda en 2018 con la edición de "Hermeticus" casi nueve años después de su último lanzamiento, supuso un cambio radical de registros, ofreciendo una propuesta mucho más centrada en un black metal al uso, esta significativa evolución en el sonido de la banda sigue estando presente en este nuevo álbum "Landhaskur"(2024), centrado en el mito de Winnili. Dewfall sabe jugar con diferentes intensidades y registros en su música, buen ejemplo de ello es la apertura limpia y ambiental de "Fara", que en poco tiempo se convierte en un ente de puro, frio, e incendiario black metal. Hay que destacar este fuerte contrate desde el inicio, sin embargo también es cierto que a medida que el álbum va discurriendo la propuesta se va enriqueciendo con ciertos elementos de corte más épico, así como cierta aura de folk que rodea el sonido, sin olvidarnos de una ambientación sombría, incluso algunas estructuras se adentran por terrenos de estilos como el rock más clásico. Todo ello redunda en una experiencia rica en matices y contrates, una batería capaz de destrozarnos cuando es más implacable, pero también sabiendo ejercer de caldo de cultivo para esa ambientación más oscura y de corte medieval en donde las guitarras pueden llegar a sonar crudas pero sin perder tampoco la ocasión para desgranar algunas melodías. Lo mismo podemos decir de las voces, agresivas y gélidas la mayor parte del tiempo, pero con algunos registros corales más profundos que logran dotar al sonido de cierta épica. Sin lugar a dudas un álbum que logra atraparnos en ese tono épico de corte medieval, aunque en las profundidades del mismo late con fuerza un pieza de oscuro e incendiario black metal. (8,1).




1. Fara 06:11  
2. Skalks 07:15  
3. Skranna 06:51  
4. Hrings 06:32  
5. Maska 06:02  
6. Lackeskur 05:58  
7. Laur 09:10  
  47:59




Vinyl, LP, Album





viernes, 29 de noviembre de 2024

PESTILENT HEX

 


Origen: Finlandia, Helsinki/Järvenpää

Formados: 2017

Estilos: Melodic/Symphonic Black Metal

Temática: ?

Enlaces: Bandcampdeezerfacebookinstagram y spotify

Miembros: 

  • L.L. Todos los instrumentos
  • M.M. Voces
Discografía:

  • The Ashen Abhorrence CD 2022
  • Sciomancy and Sortilege Single 2024  
  • Through Mirrors Beyond Single 2024  
  • Sorceries of Sanguine & Shadow CD 2024

SORCERIES OF SANGUINE & SHADOW (2024)
Segunda entrega para este combo finlandés, solo un par de años después de su álbum debut "The Ashen Abhorrence"(2022), ofreciendo si cabe en esta nueva obra un trabajo más refinado que el anterior. El álbum se abre con una pieza instrumental "Nocturne", que nos logra sumergir en un ambiente oscuro, con elementos como lo gótico y lo sinfónico como piezas a tener en cuenta. A partir de este momento "Sciomancy and Sortilege" irrumpe con una fuerza desmesurada, ofreciendo un sonido mucho más denso y directo en donde hay que destacar el peso de elementos sinfónicos y melodía dentro de esa oscuridad y densidad, todo ello capaz de retrotraernos a la década de los noventa, época dorada para el black sinfónico. Pestilent Hex nutren su sonido de esos elementos clásicos, pero no desperdician la ocasión para también darle a su sonido mayor profundidad, sonando poderosos, inclusos agresivos cuando el ritmo aumenta y la batería ruje de forma despiadada, acompañadas de unas guitarras directas, que no dejan de escupir riffs ponzoñosos y unas voces oscuras y crudas. Sin embargo todo lo que rodea el álbum acaba por enriquecer el resultado final y elevarlo a nuevas metas, sobre todo si pensamos tanto en las secciones melódicas que van cobrando protagonismo a base de unos riffs que saben mantener el pulso entre ese agresiva y melodía, sin que la oscuridad se resiente un ápice, y por supuesto la inclusión de elementos sinfónicos, sobre todo sustentados en arreglos de teclados que nos van acompañando con mayor o menor protagonismo a lo largo del álbum, completando un cuadro de poderoso sonido, tanto si hablamos de oscuridad y densidad, como esa atmósfera que acaba por ofrecer una faceta de black sinfónico clásico. (7,8).



1. Nocturne 01:54   instrumental
2. Sciomancy and Sortilege 07:30  
3. Through Mirrors Beyond 06:24  
4. Of Hexcraft and Laws Three-fold 06:57  
5. A Spectral Voyage 06:26  
6. Threnody of the Moon Ascendant 05:56  
7. Sanguine Gnosis 10:40  
  45:47  




LP + LP, S/Sided, Etch + Album





jueves, 28 de noviembre de 2024

MEFITIS

 


Origen: E.E.U.U., Oakland.

Formados: 2007

Estilo: Black, death.

Temática: Filosofía, mitos y muerte

Enlaces: Bandcampdeezerfacebook y spotify

Miembros:

  • Pendath Bajo, batería y guitarras
  • Vatha Bajo, guitarra y voces
Discografía:
  • Demo 2008 Demo 2008  
  • The Birth of Tragedy Demo 2009
  • Widdrim Hymn Single 2018  
  • Emberdawn CD 2019
  • Offscourings CD 2021
  • The Untwined One Single 2024  
  • In Gloom's Gorge Single 2024  
  • The Skorian // The Greyleer CD 2024
THE SKORIAN//THE GREYLEER (2024)
Tercera entrega para los de Oakland, concebida como dos partes de un todo, en origen grabado para formar parte cada una de ellas de la cara de un cassette, pero que funcionan perfectamente juntas igualmente. Ellos mismos se han adentrado, y no deprecian del todo definir su música como dark metal, su combinación de black y death junto con cierta complejidad que deriva en elementos progresivos y más densos, encajan perfectamente en esta definición. El álbum mantiene un ritmo compensado que permite que cierto groove se vaya colando en el conjunto, destacando también ese equilibrio entre cierta complejidad y sencillez, entre oscuridad y melodía. La propuesta se presta a ello, ya desde el comienzo podemos distinguir un entramado de guitarras que por una lado rezuman ponzoña y densidad, pero que no dejan pasar la ocasión para ofrecer cierto tono melódico en cuyos desarrollos el sonido se va despojando de ese inicial tono más black/death para dejar un regusto a elementos tanto progresivos como más dark, con ciertas dosis de complejidad. Lo mismo podemos decir de la batería, logrando una linea particularmente continuista, con pocos sobresaltos a la hora de servir de base para la faceta más lodosa y progresiva del álbum. Por su parte el apartado vocal se nutre tanto de ciertas partes más profundas y oscuras, como en aquellas que las voces se muestran más limpias y accesibles, aportando cierto aire de vanguardia a la mezcla. Un nuevo álbum que muestra cierta evolución en la propuesta de la banda,  con un sonido más elaborada, rico en matices, pero sin que se pierda ese tono oscuro y algo complejo en el mismo (8).




1. Vire's Arc 05:12  
2. In Halfsight, the Dustplanes 05:44  
3. The Untwined One 05:18  
4. Watcher Over His Own 04:36  
5. ...and the Mason Wept 04:32  
6. Wanthriven 06:45  
7. In Gloom's Gorge 05:22  
8. The Greyleer 04:05  
  41:34




Vinyl, LP, Album





miércoles, 27 de noviembre de 2024

FERAL FORMS

 


Origen: Italia, Trieste.

Formados: 2022

Estilo: Black, death

Temática: Destrucción, guerra, muerte y satanismo

Enlaces: Deezer, facebookinstagram y spotify.

Miembros:

  • Chris Batería
  • Ciro Guitarra
  • Federico Voces
  • Paolo Bajo
Discografía:

  • Premalignant EP 2023  
  • Sadistic Inner Hate Single 2024  
  • Titanomachia Single 2024  
  • Angelcide Video 2024  
  • Through Demonic Spell CD 2024

THROUGH DEMONIC SPELL (2024)
Desde su formación hace cosa de un par de años los italianos Ferla Forms han empelado bien ese tiempo hasta tener listo este su primer álbum "Through Demonic Spell" donde nos destrozan a base de una descarga de poderoso black/death. En menos de media hora asistimos a un ejercicio e poderoso y furibundo black/death. Un sonido de batería nos golpea desde el comienzo, con un sustancioso número de atronadores blast beats,s sabiendo marcar el ritmo intenso y demencial cuando es necesario, pero también maleable a la hora de crear ciertas texturas que le dan mayor profundidad al sonido. Cusndo la betería ruge con fuerza, implacable cuando va de la mano de bajo y guitarras, creando un muro de sonido infranqueable. Los riffs se muestran cavernosos, lodosos y profundos cuando el ritmo se resiente un tanto, pero implacables y demoledores en al secciones más directas. donde son puro black/death. Por su parte las voces mantienen una faceta de profundidad que no se aleja en exceso de lo que sería un death metal cavernoso y directo. A pesar de la intensidad y de la violencia extrema de la expuesto en este álbum, Feral Forms no se han dejado llevar por sonido más extremos como el grind, regalando al oyente un sonido intenso, oscuro y profundo, en donde descubrimos un soberbio trabajo de batería de la mano de Chris, directo y violento cuando así es requerido pero con un buen número de recursos para que este álbum nos atrape en sus recovecos  de puro sonido extremo. (8,1).



1. Monastery Raid 04:58  
2. Under the Banner of Hell 03:06  
3. Titanomachia 04:52  
4. Angelcide 01:20  
5. Sadistic Inner Hate 03:39  
6. Antichrist Congregation 04:57  
7. Prelude 01:54  
8. Hellish Nuke 04:14  
  29:00  





Vinyl, LP, Album, White, 180 g





martes, 26 de noviembre de 2024

INVERTED CROSS

 


Origen: España, Barcelona

Formados: 2017

Estilo: Black, speed

Temática: Alcohol, blasfemia y satanismo

Enlaces: Facebook 

Miembros:

  • Alis Demonized Guitarra
  • Chris Carrest Batería
  • Guille Hungover Bajo y voces
  • Philip Graves Guitarra
Discografía:

  • Hell Drinker Demo 2018  
  • Legiones del metal Split 2019  
  • With Evil We Ride Demo 2020  
  • MMXXII Split 2022  
  • Eternal Flames of Hell CD 2024

ETERNAL FLAME OF HELL (2024)
Desde su creación allá por las navidades de 2017, los barceloneses Inverted Cross se han mantenido fieles en su cita con sus fans a la hora de ofrecer nuevas ediciones regularmente, el tiempo ha pasado y ahora con la incorporación de una segunda guitarra es el momento de editar su primer larga duración, un álbum de oscuro y directo black/speed metal. Una propuesta directa y crudo, que se nutre de elementos clásicos en su sonido para acabar ofreciendo un arma de destrucción masiva. El ritmo es elevado, como corresponde a un álbum de este estilo. Hay una interpretación de lo más clásica en cuanto a la batería sabiendo equilibrar en sus justa medida, contundencia y velocidad, sobre todo la velocidad a la hora de afrontar una propuesta que en su tono agresivo también tiene mucho que decir, pero sin olvidar cierta contundencia que deja un regusto a thrash clásico. La incorporación de Alis a las guitarra dota al sonido de mayor dinamismo y riqueza, las secciones de lineas continuista y cruda, se ven acompañadas de un mayor número de solos de carácter crudo y directo, sin olvidarse tampoco de ciertas influencias melódicas que van surcando los temas. Por supuesto que tampoco podemos pasar por alto las voces, olvidándose de guturales y de chillidos estridentes, se decantan por un tono denso, con cierta profundidad, muy de estilos como el black, o el doom, incluso death en su faceta más clásica. Si todo ello le damos un cierto empaque con el trabajo al bajo de Guille, nos queda un álbum que nos puede llegar a trasladar a los ochenta, solos endiablados, un ritmo directo, pero también con un aporte de melodía, cambios de ritmo acertados y secciones que pueden llevarnos a influencias thrash, death o doom. (7,7).




1. March of the Fallen 01:02  
2. Attack with Hellfire 03:25  
3. Under an Evil Presence 04:48  
4. Invoke the Goat 02:30  
5. Into the Crypt of the Necromancer 03:25  
6. Suffer to Live 03:28  
7. Black Leather Hordes 03:17  
8. Trapped Underground 04:17  
9. Eternal Flames of Hell 03:20  
  29:32





Vinyl, LP, Album





lunes, 25 de noviembre de 2024

PATRIARKH (Патриархь)

 


Origen: Polonia, Białystok.

Formados: 2024

Estilo: Black

Temática: Blasfemia, liturgia ortodoxa oriental y religión

Enlaces: BandcampfacebookinstagramPatriarkh y spotify

Miembros:

  • Лех Batería
  • Монах Борута Guitarra
  • Монах Тарлахан Bajo y guitarra
  • Барфоломей Voces
  • Язычник Voces
  • Хиацынтос Яца Voces
  • Архангел Михаил Voces
Discografía:

  • Раскол / Raskol EP 2024
  • Царю небесный / Carju niebiesnyj EP 2024
  • Черная литургия / Czernaya liturgiya Directo 2024  
  • Мария / Maria Recopilatorio 2024  
  • Чёрные pитуалы / Chornyye ritualy Directo 2024  
  • Господи / Hospodi CD 2024
  • Wierszalin III Single 2024  
  • Пророк Илия / Prorok Ilja CD 2025
PROROK ILJA (2024)
Patriarkh surge de las cenizas de Bathuska, banda polaca que con "Liturgia" (2015) y "Hospidi" (2019) se dieron a conocer más allá de su Polonia natal, incluso logrando revolucionar en cierto sentidos ese sonio de black metal de carácter místico y oscuro. Este nuevo trabajo se centra en la figura de Eliasz Klimowicz, el profeta titular Ilja, un campesino analfabeto que fue el líder de la secta ortodoxa Grzybowska, todo ello rodeado de un black metal de diferentes pelajes, en donde hay cabida para el doom, el folk, el neofolk, ambientación, sonidos sacros y un apartado vocal que se prodiga en tanto en una faceta curda y directa, como en aquellas en donde predominan las  corales. Asistir a la audición de este "Prorok Ilja" es sumergirse de lleno en una ceremonia religiosa ortodoxa, todo perfectamente recreado. Por un lado las guitarras son capaces de discurrir por pasajes serenos, no exentos se cierta melodía, en donde instrumentos como la mandolina, el dulcimer o el trabajo con una orquesta sinfónica nos va meciendo en ese misticismo religioso a lo cual tenemos que sumar las voces corales que anteriormente mencionaba, sin embargo estos pasajes lentos e inquietantes se ven acompañados de otros en donde la batería empuja con mayor fuerza, la agresividad se muestra con mucha mayor vehemencia, hablamos aquí de unas voces crudas y oscuras, de unas guitarras densas y agresivas, el sonido se vuelve mas profundo y oscura, con ciertos elementos de doom. El álbum es del todo inmersivo, perfecto en ese faceta de ambientación ortodoxa pero también perfecto a la hora de sonar directo e inquietante, dejando al oyente en un estado de trance . (8).



1. Вершалин I 01:21  
2. Вершалин II 04:11  
3. Вершалин III 05:59  
4. Вершалин IV 05:29  
5. Вершалин V 04:17  
6. Вершалин VI 04:41  
7. Вершалин VII 06:30  
8. Вершалин VIII 07:58  
  40:26




Vinyl, LP, Album, Numbered, Red / Black Merge With White Splatter






domingo, 24 de noviembre de 2024

THE GREAT OLD ONES

 


Origen: Francia, Bordeaux

Formados: 2009

Estilo : Post-black

Temática: H. P. Lovecraft

Enlaces: Deezerfacebookinstagramspotifytidal y youtube

Miembros:

  • Alexandre "Gart" Rouleau Guitarra
  • Aurélien Edouard Guitarra
  • Benjamin Guerry Guitarra y voces
  • Benoit Claus Bajo
  • Julian Deana Batería
Discografía:

  • Al Azif CD 2012
  • Bachelorette Single 2013  
  • Tekeli-li CD 2014
  • Sampler MMXIV Split 2014  
  • E.O.D. (A Tale of Dark Legacy) CD 2017
  • Cosmicism CD 2019
  • Kadath CD 2025

KADATH (2025)
Quinta entrega para los de Burdeos, un álbum que llega casi seis años después de su predecesor "Cosmicism" (2019), centrado un vez más en una temática relacionada con H. P. Lovecraft, en este caso concreto los sueños condenados de Randolph Carter de su libro ""The Dream-Quest of Unknown Kadath". The Great Old Ones es post-black metal en estado puro por muchas cosas, lo primero por el sonido, en donde la intensidad y violencia se mezcla con la melodía y la agresividad, jugando con pasajes más progresivos unas veces, doom otras, shoegaze también pero siempre sabiendo hacer mella en los sentimientos del oyente, todo ello sin olvidarse por supuesto de unas voces directas, oscuras y crudas. Esa ambientación de pesadilla cósmica, de miedo a lo desconocido está perfectamente plasmado en este álbum, en aquellas pasajes de sonidos más lentos y melódicos asistimos a nuestros propios miedos, en aquellos pasajes de sonidos más directo y agresivos nos podemos hacer cargo de un miedo a algo desconocido, de origen sobrenatural que nuestra mente no es capaz de asimilar. La producción es soberbia, todos los temas son extensos, algunos incluso son meramente instrumentales, pero la riqueza de los mismo esta fuera de toda duda, con un trabajo soberbio de las tres guitarras que participan en el sonido, unas veces elaborando unos riffs demoledores, otras jugando con un entramado de riffs de carácter más melódico pero sin perder un ápice de oscuridad. No podemos pasar por alto el sonido de batería de Julian, con amplio elenco de recursos, en donde la intensidad y la contundencia no son negociables, formando el sustento para el resto de apartado instrumental. Y por supuesto que las voces de Benjamin no le van a la zaga en esa facete agresiva, densa y oscura que logra atraparnos sin remisión en al pesadilla de la literatura de H. P. Lovecraft.(8).



1. Me, the Dreamer 10:55  
2. Those from Ulthar 09:10  
3. In the Mouth of Madness 07:11  
4. Under the Sign of Koth 08:46  
5. The Gathering 01:19  
6. Leng 15:00  
7. Astral Void (End of the Dream) 08:54  
  01:01:15





Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Dark Clear Blue





sábado, 23 de noviembre de 2024

VÖLVA

 


Origen: Suecia, Malmö

Formados: 2018

Estilo: Balck, crust

Temática: Anti patriarcado, feminismo, muerte y satansimo


Miembros:
  • Hedonistica Bajo y voces
  • Ruin Guitarra
  • Skuld Batería
  • Vittra Guitarra y voces
Discografía:

  • Demo Demo 2019  
  • Promises Unfold as Lies EP 2020  
  • Desires Profane CD 2024
DESIRES PROFANE (2024)
"Desires profane" es el primer larga duración de este formación sueca que cuenta en sus filas con tres mujeres y definen su propuesta como black satánico feminista, ofreciendo para ello un sonido que busca sus influencias en un entramado de estilo en donde la crudeza del hardcore o del crust tiene mucho que decir. El álbum es directo y crujiente, con un ritmo bastante elevado la mayor parte del tiempo, haciendo hincapié en una batería que suena potente y concisa, pero con suficientes cambios de ritmo para dejar que las guitaras fluyan de forma independiente en esa suerte de intento de buscar estructuras y pasajes que acaban por sonar caóticos y demenciales cuando el ritmo se muestra más implacable, sin que la intensidad se resienta, buscando influencias en un sonido si cabe más primitivo de black metal y en donde también hay cabida para influencias de estilos, como el death, el doom y pinceladas de thrash. El sonido es del todo directo, sin apenas concesiones a ningún tipo de pasajes de corte más accesible y las voces de Hedosnista tampoco invitan a ello, sus gritos son como cuchillas afiladas que desgajan nuestras mentes a la par que se estremecen sobre nuestros cuerpos cabalgado sobre los afilados riffs de guitarra. Sonido crudo y visceral, que en definitiva plasma influencias del sonido más clásico dentro del género, aunque llevado a terrenos más familiares para ellos como pueden ser el hardcore o el crust, pero que acaba por sumergirnos en su rabia y odio haca lo establecido, alejado de cualquier convencionalismo y en donde el caos acaba por hacernos sucumbir (8,3).



1. The Tower 04:10  
2. Walk with Me 02:59  
3. Expulsion of the Flesh 03:45  
4. Inverted Cross 03:12  
5. Never Forgive 05:19  
6. The Serpent 03:42  
7. Perpetual Putrefaction 02:30  
8. Asmodeus 02:31  
9. Salvation 04:38  
10. Vagabond (Nordman cover) 02:28  
  35:14





Vinyl, 7", EP, Limited Edition





viernes, 22 de noviembre de 2024

VALDAUDR

 DU SKAL FRYKTE (2024)

Los noruegos Valdaudr le darán continuidad a su álbum debut el próximo seis de Diceimbre con la edición de su segundo trabajo "Du Skal Frykte", cuatro años separan a ambos y la evolución en su sonido también se deja sentir en cierta manera. Tenemos un álbum que desde la inicial "...Og Jages Bort Fra Verden" nos trasporta a comienzos de la década de los noventa, en donde la crudeza y agresividad presente en su  álbum debut permanece inalterable. Sin embargo Valdaudr han incorporado ciertos elementos a su propuesta que hacen que su sonido, en cierto sentido, suene más elaborado, sin perder un ápice de si inmediatez y de su crudeza, sobre todo a la ahora de hablar de riffs potentes y directos, agresivos y demoleros, pero añadiendo un cierto tono melódico que va recorriendo el conjunto, al mismo tiempo que una sensación de melancolía acaba por impregnar la mezcla, dotando a la misma de ese carácter retro en algunos puntos. Funciona muy bien el entramado de guitarras con ese toque crudo y melódico que se va intercalando y sobre todo cuando la batería cobra mayor protagonismo, la intensidad sube enteros y el black metal se desata sin ningún tipo de ambages en recorrer la vertiente más clásica del género. En el apartado vocal Vald ruge como una fiera enjaulada, con un tono crudo y directo sin apenas concesiones que deja el oyente helado, pero que sabe también descolocarnos con aportes en segundo plano de voces digamos que corales, cagadas de mayor oscuridad. Un álbum que en definitiva vuelve a presentar a una banda con un sonido black de factura clásica, crudo y directo, pero en donde también se nota un mayor trabajo en facetas como la ambientación y en terrenos como la melodía, para acabar por ofrecer un álbum de sonido clásico pero lleno de matices que logra diferenciarlo en cierta medida del resto (8.2)




1. ...og jages bort fra verden  
2. Den moerke tronen  
3. Herren hoester liv  
4. Straffen for dem som lokker til frafall  
5. De som fortaeres av lengsel  
6. Tilgi dem ikke  
7. Hans klamme haand glipper taket





2 × Vinyl, LP, Album





jueves, 21 de noviembre de 2024

OLD FOREST

 GREVESIDE (2024)

Octavo álbum para los londinenses Old Forest, un álbum con el cual quieren regresar a los orígenes del género, en forma de un sonido no exento de ciertas imperfecciones, con un componente de terror que va sobrevolando el conjunto, todo ello rodeado de un aura de oscuridad y crudeza que redunda en un sonido primitivo y decadente. El regreso a los sonido black más clásicos están presentes desde el comienzo del álbum con el tema "Curse of Wampyr", un sonido ponzoñoso de guitarras densa y profundas, con cierto aire de crudeza y un sonido de batería que parce ofrecer una vertiente opaca. Ese aura de sonido primitivo, ambiente inmersivo en una oscura realidad, con un trasfondo de inquietud y miedo a lo desconocido acaba por imponerse, sin embargo no es del todo sencillo lograr el objetivo, los ritmos cadenciosos unas veces se superponen con otros más directos, las guitarras funcionan como ráfagas cargadas de oscuridad y densidad, siempre con un fuerte componente de crudeza en esencia, sin hacer ascos de algunos tonos que invitan a la disonancia y ritmos casi que imposibles, en donde nos vemos desplazados de la realidad para ser trasportada a mediados de los noventa, en un suerte de caos que logra atrapar entre esa atmosfera mística, folclórica y a veces fantástica con un trasfondo de cine de terror. No es menos destacable el trabajo de las voces, con un tono oscuro, directo y ciertamente primitivo, logra dejarnos descolocados cuando hacen acto de presencia voces más limpias casi que corales, impregnadas de ese tono oscuro y tenebroso que acaba por completar y dar forma la conjunto. Sin lugar a dudas Old Forest se han propuesto un regreso al sonido black menos pulido y artificial, con aportes importes de oscuridad y crudeza, logran atraparnos en un ambiente de oscura, temible y primitiva oscuridad. (7,9).





1. Curse of Wampyr  
2. Witch Spawn  
3. Solstice Sacrifice  
4. Interment of Ashes  
5. Decrepit Melancholy  
6. Halfway Human  
7. Soil of the Martyrs  
8. Forgotten Graves






Vinyl, 12", 33 ⅓ RPM, EP, Limited Edition, Reissue





martes, 19 de noviembre de 2024

AARA

 EIGER (2024)

Una vez acabada la trilogía con su "Triade III: Nyx"(2023), Aara regresan con un nuevo álbum, que sin ser diametralmente opuesto a lo expuesto en anteriores obras, si que da síntomas de querer explorar nuevos terrenos. Un álbum inspirado en la montaña "Eiger" y que sirve de titulo al mismo, centrándose en las muertes de aquellos que han querido manillar su cumbre. Regresamos a ese sonido habitual de black atmosféricos con tinte melódicos y melancólicos que tan bien dominan los suizos, sin embargo hay mayor oscuridad en su propuesta, hay también mayor crudeza y menos preciosismo. Desembarazándose de algunos de sus pasados artificios y centrándose en ofrecer un sonido de guitarra demoledor, oscuro, frío y directo que nos traslada a las faldas de Eiger y nos reta a afrontar su ascensión aún  costa de perecer en el intento. Una propuesta que ruge con mayor fuerza y dinamismo cuando es necesario, pero sabiendo encajar esa faceta ambiental de su música y rodearla de un sonido más poderoso cundo el ritmo aumenta, sin ser demoledor pero si suficiente para convertir ese ambiente más contemplativo en una propuesta más agresiva y demoledora. En este último aspecto también tiene mucho que decir las voces, haciendo acopio de registros directos y crudos, logrando que una sensación de frialdad inunde toda la propuesta. Un nuevo trabajo que abre el espectro de su sonido hacia un black de influencias más clásicas, conservando ese esencia de su sonido que tan buen resultado les ha dado desde su formación. (7,9),




1. Die das wilde Wetter fängt  
2. Senkrechte Welten  
3. Felsensang 06:16  
4. Todesbiwak  
5. Der Wahnsinn dort im Abgrund  
6. Zurück zur roten Fluh  
7. Grausig ist der Blick  
8. Alptraum





Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Numbered, Repress, Clear