Origen: Italia, Portoscuso
Formados: 2005
Estilo: Black
Temática: Ocultismo sardano
Enlaces: Facebook, spotify y youtube
Miembros:
- Attalzu Guitarras y voces
- Lorenzo Balia Batería
- Maristella Spanu Bajo
- Nicola Spaziani Guitarras
Discografía:
- Sulphureous Abyss Demo 2005
- Et jaghet cughe s'ossa sua Demo 2006
- Dance Around the Fire Split 2006
- Promo 2008 Demo 2008
- Sardinian Occult Black Metal EP 2009
- Corona de Frastimus CD 2009
- Slaughtbbath / Vultur Split 2010
- Live...a Luna Calaresa Directo 2012
- Promo 2013 Demo 2013
- Nuraghes EP 2014
- Ogu liau CD 2014
- Southern Occult Evil Split 2017
- Teschi Ossa Morte Split 2019
- Fuck You in Heaven! Split 2021
- Sa Processioni De Is Mortus EP 2021
- 17 Years of Blasphemy Recopilatorio 2022
- From The Sardinian Depths Recopilatorio 2024
- Cultores de perdas e linna CD 2025
CULTORES DE PERDAS E LINNA (2025)
Veinte años de trayectoria a sus espaldas y tercer álbum para los ya veteranos italianos Vultur, fieles defensores de la cultura sarda, la cual se cuela en sus letras y en su temática y por ende en la atmosfera y todo lo que rodea a su música. El álbum sabe atraparnos en un tono que sin llegar a ser del todo extremadamente directo si que a fuerza de blast beats se va haciendo un hueca hacia terrenos que tienen bastante que ve con un black de inspiración centrada en la década de los noventa, manteniendo ese pulso entre la contundencia y la agresividad, con ciertas capas de melodía que se va escapando del tratamiento de las guitarras, con unos riffs crudos y directos pero que por momentos también saben adentrarse por unos pasajes que ya no solo llaman a la melodía sino que también a la oscuridad y al ocultismo. Las voces por su parte su muestran directas y poderosas con una faceta muchas veces agresiva y oscura, permitiéndonos disfrutar de la temática ocultista y de la más pura tradición sarda. Esta habilidad para transitar por una temática tan diferencial acaba por estar presente también en la ambientación del álbum, en principio solo accesible en su versión más oscura pero poco a poco dejando entrever esas partes más ocultistas en su sonido, gracias sobre todo a diferentes elementos como voces limpias, cortes ambientales o algunas partes más limpias que permiten texturas más evocadoras. Un álbum que manteniendo el equilibrio entre un black directo y poderoso, sin olvidarse de ciertos puentes con cierta melodía, se permite presentarnos las tradiciones sardas de forma formidable. (7,9).
1. Su frastimu 04:10
2. Eternu trumentu 05:29
3. Su spegu 03:52
4. Femina mala 04:32
5. Arestis 02:25
6. Cultores Lapides et Lignea 05:20
7. Umbras 04:00
8. Nemini Parco 05:19
35:07
No hay comentarios:
Publicar un comentario