martes, 11 de noviembre de 2025

CRUX EX

"THE PAIN OF SILENCE " (2025)

El tiempo ha pasado, vaya si ha pasado, unos diez años para ser más concretos separan aquella época inicial en al cual Crux Ex comenzaba a dar sus primeros pasos de la mano de la edición de "Born in Witchcraft Spells", un primer lanzamiento en donde sentaba las bases de unas influencias que ha logrado, a pesar del paso tiempo mantener intactas y un sonido que ha logrado ir definiendo y amoldando a sus intereses, alejado de modas y pretensiones desmedidas, para lograr con un tono lo-fi hacerse un hueco más allá de las modas. Este "The Pain of Silence" es un álbum que se antoja más personal, hay en él un regusto a crudeza y depresión que nace de la rabia y desolación que nos rodea, con una virtud esencial a la hora de lograr atraparnos desde el inicio en una propuesta cruda, trabajada a través de un sonido de guitarra que se va desparramando ante nosotros en forma de riffs llenos de crudeza, que al mismo tiempo no renuncian a cierto tono de melancolía que va impregnándolo todo. Hay también un componente de repetición en el sonido, al contrario de lo que pueda parecer, sirve para ir minuciosamente taladrando la moral del oyente y solo con pequeños y sutiles cambios de ritmo o intensidad, ser capaz de trasmitir esa rabia inherente a la propuesta de este álbum. Ese carácter lo-fi de la música se deja sentir a lo largo del mismo, hay elementos que como la batería funcionan como un mantra, pero cuando inciden con mayor presencia destruye toda realidad preconcebida y desata la tormenta y una serie de sentimientos enfrentados. Comprender este álbum sin el peso de los sintetizadores sería del todo imposible, esforzándose para crear un ambiente de crudeza y desesperación, logrando incluso que las piezas instrumentales que salpican el álbum enriquezcan esa experiencia más inmersiva y cultiven ese sentimiento de tristeza que nos acompaña desde el inicio, tal vez las influencias más clásicas de su sonido vengan de la inclusión de las mismos con reminiscencia al legado de por ejemplo, Burzum. Por su parte las voces funcionan como un ente de sufrimiento y rabia, escupiendo todas su desesperación y crudeza como gritos acompasados con la instrumentación, unas veces sonando desde las profundidades de la misma, hundiéndose en la ponzoña, y otras elevando un tanto el tono y reclamando toda la oscuridad y rabia que acompaña al sonido del álbum. La experiencia es un grado, y Dante ha sacado partido a esa experiencia de más de diez años, para regresar cargado de rabia y agresividad, para construir en esta segunda etapa, los cimientos de la decadencia y la podredumbre humana. (8,2).




1. No Empathy 06:51  
2. Homesickness 05:04  
3. The Fall of Adam 10:50  
4. From My Depths 05:57  
5. Cruel 06:39   instrumental
  35:21




Vinyl, 7", EP





No hay comentarios:

Publicar un comentario