lunes, 27 de noviembre de 2017

QAYIN REGIS


Origen: España, Madrid
Formados: 2017
Estilo: Black, death
Temática: Ocultismo y vampirismo
Enlaces: Bandcamp y facebook
Miembros:
  • Patriarch Venerable Saturn Batería
  • Sovereign Pontiff Aheraaz Bajo y guitarra
  • Sublime Tirannus of Vedma Voces
Discografía:
  • Blackthorn EP 2017
  • Doctrine CD 2019
BLACKTHORN (2017)
La mayoría de las veces permanecemos sordos y ciegos ante la escena española, sobresaturados de lanzamientos procedentes de otros lugares y que son vendidos y publicitados como la enésima maravilla dentro del black, y eso, mal que nos pese, nos está privando más de una vez de poder descubrir y sobre todo disfrutar de lanzamientos como este, el primer Ep de este trío de Madrid que nada tiene que envidiar a propuestas foráneas. Qayin Regis, como quien dice se creo el otro día y no han dejado pasar casi tiempo para tener listos sus primeros tres temas que nos ofrecen en su primer Ep. El tema encargado de abrir este Ep es "Niantiel" un tema que casi llega a los diez minutos de duración y que ofrece un perfecto muestrario del sonido de la banda. Es cierto que Qayin Regis se presta a encasillarse dentro del black death metal, sin embargo la carga ocultista y ritualista de su música, así como la profundidad y la oscuridad que destilan sus composiciones, sin lugar a dudas, la elevan a otro escalón. "Niantiel" es denso y profundo, un tema construido en torno a incendiarios riffs que se van sucediendo de manera magistral, los blast beast muy presentes en todo momento y las voces cavernosas y profundas acrecientan el halo de ocultismo y la atmósfera ritualista. "Sceptre of the Shadow of Death" da continuidad a este Ep, resulta un tema un tanto más directo y rápido, conservando las virtudes del anterior e incluyendo algunos coros que acrecientan la oscuridad del resultado final. Cerramos con "Prunus Spinosa Litourgiya", un temas más lento y pesado, repleto de sensaciones inquietantes y profundas. Qayin Regis se da a conocer con un EP que ha supuesto un golpe firme en la mesa, con una producción muy cuidada y con un estilo black, death, en donde hay cabida para influencias thrash o doom; y que sobre todo ha sabido trabajar una atmósfera densa y cargada, repleta de oscuridad y odio. (8,5).




1. Niantiel 09:26  
2. Sceptre of the Shadow of Death 06:25  
3. Prunus Spinosa Litourgiya 02:51  
  18:42








The is going to be available as gatefold, including a six sided (eight pages (Gatefold + Inlay)), sticked in inlay and a 12'' white vinyl.

Tracklist:
Side A:
01. Wintergang (5:28)
02. Der Blätter Abschiedslied (5:56)
03. Northern Shore (Throndt Cover) (5:51)

Side B:
04. Lumi (5:16)
05. TBA (9:10)

Playtime: ~ 31min

HAZTE CON ÉL EN : BLACK METAL SPIRIT STORE O DISCOGS

jueves, 23 de noviembre de 2017

ITNUVETH

TALES AND LEGENDS OF WOLVES (2017)

Así, casi sin darnos cuenta, ya han pasado tres años desde la edición del primer álbum de la banda, allá por 2014 veía la luz "The Way of the Berserker" y fieles a su cita anual tenemos aquí el cuarto lanzamiento de Itnuveth, muchas cosas han pasado en el seno del grupo, como el tener que hacer frente a la sustitución de Lianne que se ocupó de las voces en sus primer álbum, el cambio de discografía también después de su primer lanzamiento. En fin diferentes inconvenientes que han sabido solventar de manera magistral, por un lado con la inclusión de Funedëim encargándose de las voces desde su segundo lanzamiento "Paulsilaur: "Under the Wolf's Skin"" y segundo con la edición de sus trabajos a través de Base Records, y es que creo que ya no entenderíamos un nuevo lanzamiento de banda en un sello diferente. Para este "Tales and Legends of Wolves" han incorporado a Vàli como miembro de pleno derecho aportando un toque más folk a las composiciones al introducir melodías de flauta. El sonido de Itnuveth se ha mantenido fiel a su estilo desde sus inicios, con ligeras modificaciones en cada nuevo lanzamiento, pero siempre teniendo presente el viking metal como máxima influencia, y este nuevo álbum no es una excepción. Sin embargo, si que es cierto que los años de trabajo que hay detrás de este nuevo álbum van redundando en una propuesta mucho más reconocible, logrando que el oyente encuentre elementos que son comunes en el sonido de Itnuveth y que los toman ya como propios. Diez temas contiene "Tales and Legends of Wolves", diez temas que vuelven a sumergir al oyente en esa ambientación medieval y bélica, que tan bien logran recrear, imposible en ningún álbum de Itnuveth no sentirse trasladado al fragor de una épica batalla, que le da un cierta dosis de sentido épico a todas sus composiciones. En cuanto a la música, Volundr sigue creando riffs increíbles, que se van sucediendo y creando buenas melodías a la vez que un ambiente melancólico, sin embargo si que es cierto que el conjunto ha ganado en oscuridad por una parte y por otra el acertado trabajo de Vàli, permite disfrutar de partes más folk, donde está presente su participación, que dota al conjunto de un contraste interesante. Las voces se siguen trabajando a destajo, este nuevo álbum nos ha traído a un Funedëim más violento y  oscuro si cabe, pero que se atreve con algunas partes limpias en "Doomed Wolf". Tres temas instrumentales sirven para relajar un tanto la carga de violencia y oscuridad, y el abandono de la temática conceptual para este vez abarcar temas relacionados con los lobos y las mujeres completa este álbum. Estamos ante el cuarto álbum de la banda en un corto espacio de tiempo, pero el resultado final no se resiente en absoluto y siguen sonando frescos y con ganas, como si acabaran de empezar. (8,5).




1. Dressed in Black 00:46   instrumental
2. Slightly Dead Sun 05:56  
3. In the Distance a Lament 04:03   instrumental
4. Earth's Son 05:20  
5. The Battle of the End of the World 06:06  
6. Awakes the Wind 02:20   instrumental
7. Doomed Wolf 04:36  
8. Black Hearth 06:31  
9. Trained by Wolves 06:27  
10. Under the Eternal Wings 09:59  
  52:04





viernes, 17 de noviembre de 2017

KOMMODUS




Origen: Australia
Formados: 2017
Estilo: Raw black metal
Temática: Guerra, paganimso romano y suicidio
Enlaces: Bandcamp
Miembros:
  • Lepidus Plague - Todos los intrumentos y voces
Discografía:
  • Will to Dominate All Life Demo 2017
  • One Thousand Years of the Wolf Demo 2018
  • From the Ashes of Empire Demo 2018
  • An Imperial Sun Rises Demo 2019
  • Howling Sanguine Triumph Split 2019
  • Of Carnage and Conquest Recopilatorio 2019  
  • Of Carnage and Conquest II Recopilatorio 2019
  • Kommodus CD 2020
  • Eclipsing Honour & Decay Split 2020
  • Demonstration Collection Recopilatorio 2021  
  • Immortal Ceremonies Split 2021  
  • Poison & Perseverance Split 2021
  • Wreath of Bleeding Snowfall CD 2023
  • Meridians of Sacrifice Split 2023
  • Constellations of Fatality and Metamorphosis Split 2024
  • A Foetal Wolf in Stained Glass CD 2025
WILL TO DOMINATE ALL LIFE (2017)
Siete temas conforman esta primera demo de la one man australiana Kommodus. Siete temas compuestos desde la crudeza, la rabia y la desesperación a base de un riffs afilados y crudos, voces que rayan la agonía y el sufrimiento más puro y un sonido inmersivo que es una pesadilla de dolor y rabia. El caos más absoluto se apodera del oyente desde prácticamente el comienzo de esta demo, la facilidad de The Infernal Emperor - Lepidus Plague para construir riffs cortantes está fuera de toda duda y a lo largo de cada uno de los temas va dejando un buen puñado de ellos, algunos se cuelan en un segundo plano y aportar unas sensaciones próximas a la melancolía. Las voces, de tono agresivo y crudas, desprenden odio y dolor, pregonando el fin de la raza humana de una vez por todas. Este sentimiento de odio y de desesperación está muy presente a lo largo de este trabajo, resultando sin lugar a dudas la mayor influencia de esta obra. Estamos ante una demo que no dejará indiferente al oyente, y decir esto en los tiempos que corren no resulta sencillo. The Infernal Emperor - Lepidus Plague se sirve de elementos conocidos, para construir una obra profunda y desconcertante, en donde aportes de cosecha propias que ha sabido incluir, véase: algunas voces dobladas, el enfoque más melódico en un segundo plano en algunos registros y la atmósfera cargada y densa; sólo repercute que estemos ante una obra precisa y directa. (7,9).


1. Chant of Thy Ancestors Lupine 01:53  

2. Wolves of Rome 05:14
   Achtung Ancestors Lupine! Awake from your thousands year slumber 
Rise from your tombs of dirt underneath the seven hills 
I summon thee, howl and will towards power 
Hear thy orders to subjugate, dominate and war supremacy 

Wolves of Rome 
Rise again 
Cause might is right and with my lupine reich 
I will conquer 'til the end 

The frontier will be restored and stretch passed its golden standard 
Dominion will be reinstated over those crude and primitive 
Return us thy iron Latium, butcher and vanquish all resisters 
Force the weak to submit like their forefathers before them 

The red moon glows like a wound in the midnight dark 
And our gods watch from their celestial constellations above 
March onwards army of Romulus, thy first wolven king 

The guiding light will shine so bright it'll blind the world until the end of man, until the cold earth sleeps 

Wolves of Rome 
Rip and tear 
Cause might is right and with my lupine reich 
I will usher in this new nightmare
3. The Dreaming God 05:20
   Thunder and lightning split the sky, the ocean roars and thrashes
The earth shakes throughout the land, animals cower and hide 
The return of a darkness is whispered throughout the kingdoms 
Rumours of an awakening, of a name in barbarous tongue, thought forgotten 

Dreaming god, spread your wings, a new dawn will rise 
Dreaming god, take your flight, let us hear your cry 

The ritual is complete, the chalice overfloweth with sacrifice 
Praise be to this martyrdom, for the ancient god of the Wurms 
Now shatter your marble chrysalis, flex thy muscles stiffened from slumber 
Take to thy throne, cloak the world in your shadow, for an eternity to pass 

Feast on the pallid flesh of man like ripened fruit 
Assuage your thirst with mortal blood like wine 
The weak will be conquered or crushed like rats 
The strong will serve by your left hand, a devotion to divinity 

The reign of the dreaming god has begun 
Kneel down before the drainer of stars, swallower of the sun
4. Schlacht im Teutoburger Wald 05:01
Wild eyes glow through the trees, a storm suffocates the sky The forest is thick with impatient muffled cries The legions march onwards with heavy ignorant steps Oblivious to the vassal plotting their grizzly deaths Arminius, treacherous leech, traitor to Rome, our Orcus you'll meet Hermann, betrayer, leech, assembler of the tribes of death, drowning our lights reach. The sons of Rome ambushed, a spite-fuelled massacre Rained upon by tribesmen's spears, surrounded for slaughter Iron tactics useless, Arminius attacks what he already knows Three legions surrounded, suffering this fierce Germanic blow The gilded eagle eroded, the roman standard lost In the depths of Teutoburg, Rome's legions paid their cost Slain within the woods, murdered in swamp and bog Twenty thousand casualties in the forest fog Brave men devoured, to appease a barbarous god But in Teutoburg forest, their spirits remain, singing their frontier song 
5. Spiritual Sickness and the Suffering Soul 04:38
  Spat on, in the face of a constant mockery 
Howling for armageddon 
Sour soil filling body, spirit eroding, emptiness 
The trumpets of redemption are blowing on deafened ears 

Failing to summon the light 
Barbed-wire nooses my throat 
Tortured in trammels, I am thy own retribution 
Falling on sword, no twelve labours of penance for me 

A Sisyphus crushed by thy boulder 
Rotting, let the vestiges of thy carrion 
Be consumed by the vultures, by the worms 
Let me be erased, forgotten, dust
6. War (Burzum) 02:33  
  This is war!

I lie wounded, on wintery ground
With hundreds of corpses, all around
Many wounded, crawl helpless around
On the blood, red snowy ground

War!
War!
War!
War!

Cries of death (ha ha) suffering sound
Cries for help, to all their dead moms

War!
War!
War!
War!

Many hours, of music
Many drops, of blood
Many shiverings, and I am... DEAD!
And still, we must never give up

War!
War!
War!
War!
7. In the Banquet Hall of the Mighty Wulfīnaz King 01:32  
  26:11





Black/Thrash Metal from Germany
Evil Spell / Undercover Records, 2015

12" black Vinyl (140g) 
on upgraded 300gsm w-w carton, coated paper with 5mm spine Cover
8 Page Booklet On 170gsm Paper

HAZTE CON ÉL EN : BLACK METAL SPIRIT STORE O DISCOGS

sábado, 11 de noviembre de 2017

BLACK MESSIAH




Origen: Alemania, Gelsenkirchen
Formados: 1992
Estilo: Black sinfónico, folk y viking
Temática: Batallas y mitología teutónica
Enlaces: Facebook
Miembros:
  • Ask Teclados
  • Pete Guitarra
  • Surtr Batería
  • Zagan Guitarra, mandolina, violín y voces
Discografía:

  • Southside Golgotha Demo 1995  
  • Sceptre of Black Knowledge CD 1998  
  • Demo 2001 Demo 2001  
  • Futhark Demo 2004  
  • Oath of a Warrior CD 2005  
  • Of Myths and Legends CD 2006
  • First War of the World CD 2009
  • The Final Journey CD 2012
  • Heimweh CD 2013
  • Walls of Vanaheim CD 2017

WALLS OF VANAHEIM (2017)


Veiticinco años han pasado ya desde la creación de la banda, resistiendo únicamente Zagan el envite de los tiempos. A pesar de todo el tiempo transcurrido no fue hasta bien entrada el final de la pasada década cuando apuraron un tanto y comenzaron a ofrecer material de manera más o menos regular, resultando de todo ello "First War of the World" tal vez su obra más representativa. "Walls of Vanaheim" es su nueva obra, un trabajo extenso, más de setenta minutos de duración, en donde vienen a dar cuenta del sonido ofrecido a lo largo de estos últimos años y que no es otro que esa mezcla de black, con épica, viking, pagan, power y echando mano de melodías pegadizas. El álbum narra la primera guerra entre los dos panteones nórdicos, los Aesir y Vanir, en un tiempo de paz, no podía ser de otra manera, el ambiente bélico está muy presente y los guiños a la mitología vikinga se pueden palpar en cada nota, sobre todo cuando las partes más folk cobran protagonismo. A lo largo de los quince temas que conforman este trabajo han intercalado pasajes narrados en inglés que sirven de explicación y nexo entre las distintas partes del álbum. En sus inicios la banda surgió con una orientación más black, sin embargo el paso del tiempo ha servido para que viraran un tanto su propuesta. Propuesta que ahora misma conserva una esencia black pero que tiene otras inquietudes, a saber, nadie puede negar dos elementos como la épica y el gusto por las melodías pegadizas presentes en su propuesta, así como claras y descaradas influencias del power y el pagan metal, acabando todo ello, por digamos, darle un estilo reconocible a su música. Críticas como la inclusión de los pasajes narrados que cortan el ritmo del álbum no me parecen justificados, debido a la extensión del mismo creo que cumplen una función catalizadora en su conjunto; en cuanto a una mejor producción, aún habiéndose producido un paso al frente en este aspecto, si que debería cuidarse para conseguir un mayor empaque. Para los que todavía no estáis muy familiarizados con el sonido de la banda, en su música se pueden reconocer influencias de otras como Ensiferum, Andras o Månegarm. (8,1)



1. Prologue - A New Threat 02:29  

2. Mimir's Head 04:11  
3. Father's Magic 01:15  
4. Mime's Tod 09:00  
5. Call to Battle 01:03  
6. Die Bürde des Njörd 07:31  
7. Satisfaction and Revenge 06:48  
8. The March 01:10  
9. The Walls of Vanaheim 07:00  
10. Decisions 02:28  
11. Mit Blitz und Donner 06:15  
12. The Ritual 01:55  
13. Kvasir 06:19  
14. A Feast of Unity 08:07  
15. Epilogue: Farewell 06:44  
  01:12:15  








jueves, 9 de noviembre de 2017

BEREFT OF LIGHT


Origen: Rumanía
Formados: 2017
Estilo: Black atmosférico
Temática: ?
Enlaces: Facebook
Miembros:
  • Daniel Neagoe Todo
Discografía:
  • Hoinar CD 2017
HOINAR (2017)
Primer larga duración para esta one man band procedente de Rumanía, detrás de la cual se encuentra Daniel Neagoe, curtido en infinidad de proyectos de tendencia underground como pueden ser  Clouds, Colosus,  Eye of Solitude,  Shape of Despair o Vaer. Lo que nos trae aquí es un primer álbum compuesto de cinco temas que podemos definir como un black metal introspectivo con muchas influencias atmosféricas. El álbum se abre con un tema acústico, guitarras limpias, algunos sonidos de lluvia o truenos se acoplan perfectamente a la propuesta, el tono es totalmente melancólico y triste. Sin tiempo casi para distinguir el fin y el comienzo del siguiente tema nos adentramos en "Legământ", el más extenso del álbum y que creo que refleja perfectamente la esencia de la música de Bereft of Lihgt; el comienzo limpio, intimista y triste de la mano de un buen trabajo de guitarra, se ve al cabo de unos minutos destrozado por la irrupción de las guitarras eléctricas, la batería y una voz más black, cambiando totalmente el estilo pero no los sentimientos que transmiten que siguen siendo melancólicos y oscuros, aumentando la carga épica de la composición; para rematar más adelante con la vuelta de las guitarras acústicas y el tono más emotivo. "Pustiu" vuelve a la línea marcada en tema inicial, construido a base de guitarras limpias, con un tono melancólico, casi que depresivo que me trajo a la mente el álbum "The Heathen Chapters" de Svafnir. "Freamăt" es el cuarto corte de este trabajo, y también el más black, voces limpias se entremezclan con otras más agresivas y oscuras, siendo un tema de diferentes sensaciones, rabia, impotencia, dolor se dan cita en él y todo de la mano de un tono más épico. Cerramos con "Târziu", que es bastante atmosférico, voces desgarradas acompañan a la música que transita entre pasajes lentos e intimistas y otros más directos. Sin lugar a dudas una trabajo interesante en donde destaca la magnifica ambientación y el reguero de sensaciones que desprende. (7,7).





1. Uitare 03:43  
2. Legământ 12:53  
3. Pustiu 06:14  
4. Freamăt 10:11  
5. Târziu 08:08  
  41:09








lunes, 6 de noviembre de 2017

SOMBRE CROISADE


Origen: Francia, Bollène
Formados: 2008
Estilo: Black
Temática: Antireligiosa y esoterismo
Enlaces: Facebook
Miembros:
  • Alrinack Bajo y voces
  • Malsain Batería y guitarras
Discografía:

  • Molasar Dream's Split 2012  
  • Litanie au mal CD 2012  
  • L'Aube illusoire Split 2013  
  • Balancier des âmes CD 2017
BALANCIER DES ÂMES (2017)
Inicialmente creado como proyecto en solitario de Malsain en 2008, no es hasta la incorporación de Alrimack un par de años después que el proyecto comienza a editar material propio de manera más o menos regular. Ambos músicos están implicados en diferentes bandas, compartiendo line-up en algunas de ellas, que se encuadran dentro de un movimiento más amplio, denominado Molasar Dream's. Estamos ante su segundo larga duración que rompe con casi cuatro años de silencio de la banda, tiempo que has sido bien empleado para tener a punto un álbum como este. Sombre Croisade entregan seis nuevos temas, en donde predomina el black de ritmo pausado, con un buen gusto por los medio tiempos, de tendencia cruda, tanto en lo musical como en las voces, que podría ser encuadrado dentro del estilo del black metal de mediados de los años noventa. El ambiente que desprende este álbum es sombrío, oscuro y frío. La duración de los temas es bastante extensa, permitiendo poder ofrecer cierta épica en su música. La parte de batería está muy trabajada y temas como "Midiane" dejan buena cuenta de ello. Mención a parte de los riffs de guitarra que contienen temas como "Renaissance" o "Balancier des âmes", sin lugar a duda logran llevar el peso de todo el tema al tiempo que añaden melancolía y tristeza al resultado final. Las voces suenan agresivas y crudas, pero hay suficiente variedad en ellas para abarcar diferentes registros y que no se queden estancadas. Estamos ante un álbum que sin llegar a ofrecer nada nuevo, si que destaca en cuanto a sonido, ambientación, estilo y madurez de las composiciones. (7,8).


1. Renaissance 06:28
2. Balancier des âmes 07:27   
3. Don ténébreux 06:02  
4. Midiane 05:57  
5. Voeux illusoires 06:38  
6. Souffles d'ailleurs 08:49  
  41:21  






jueves, 26 de octubre de 2017

THE WAKE


Origen: Alemania, Rumanía
Formados: 2009
Estilo: Black
Temática:?
Enlaces:
Facebook
Miembros:
  • V Letras y voces
  • XII Bajo, batería programada y guitarras
Discografía:
  • Earth's Necropolis CD 2017
  • Born in 84, Died in the 84th Year EP 2020
EARTH´S NECROPOLIS (2017)
Los orígenes de este combo alemán y rumano hay que buscarlos en el ya lejano 2009, sin lugar dudas el tiempo empleado en tener listo este primer álbum hay que buscarlos en diferentes motivos, ajenos en todo caso al plano musical. Nueve temas son lo que integran está publicación, nueve temas de black bastante furioso y explosivo, si se me permite el término. Su black está influenciado tanto por le black escandinavo de bandas como Darkthrone o Inmortal, como el metal extremo con tintes oscuros de bandas inglesas como Anthema. Con estás premisas lo primero que podemos esperar de este lanzamiento es una importante variedad del registros, sin lugar a dudas los hay; como pueden ser ciertas dosis de doom algo de thrash en ciertas partes y también un halo de oscuridad o de sonidos depresivos. Todo esto se sucede de manera bastante directa, explosiva, sin apenas lugar para apreciar sutiles cambios en la propuesta, pero una vez se le ha dado unas cuantas oportunidades el oyente comienza a apreciar algunos cambios de registros, cambios de ritmos que vienen de la mano de interesantes aportes de riffs con tendencia melódica, incluso el conjunto no desperdicia la ocasión de adentrarse por terrenos algo más épicos. En el plano menos conseguido de este lanzamiento, está sin lugar a dudas el de la batería que juega totalmente en contra de las voces, estás últimas gustan de una vertiente agresiva aunque se enriquecen con ciertas inclusiones en planos más death; pero que no mezclan nada bien, batería y voz, ejerciendo la percusión en algunas partes de sepultura de instrumentos y voces. Los mimbres sobre los que se ha construido esta banda son buenos, sobre todo en cuento a influencias, habrá que estar atentos a futuras incursiones para comprobar si van puliendo ciertos aspectos. (7,9).



1. Proem 02:10   
2. Isolated Illusion 04:10  
3. Lost Painting 03:12  
4. Cadavers 04:11  
5. Ship of Hope 07:15  
6. The Painter of Voices 03:26   
7. Earth's Necropolis 03:16  
8. Trial Against Humanity 03:47
9. Closure 02:24  
  33:51  












Bronze vinyl LP limited to 100 copies. 
Comes with a 3mm spine jacket with flood gold printing inside pocket, a 24″x24″ poster and an A4 size 12 page booklet.

HAZTE CON ÉL EN : BLACK METAL SPIRIT STORE O DISCOGS

domingo, 22 de octubre de 2017

ATRAMENTUM


Origen: Reino Unido
Formados: 2011
Estilo: Black
Temática: Satanismo
Enlaces: Bandcamp y facebook
Miembros:
  • Frater XI Bajo, guitarra y voces
  • Jehannum Batería
Discografía:
  • Aischrolatry CD 2017
  • Through Fire, Everything Is Renewed CD 2022
AISCHROLATRY (2017)

Desde el Reino Unido nos llega esta one man band, cuyos orígenes se remontan a hace unos seis años, y que en sus casi sesenta minutos de duración y a lo largo de sus once temas ofrece un black metal de corte bastante ortodoxo influenciado por el satanismo. F.G.R.X., se confiesa un ferviente seguidor de las artes oscuras desde hace más de diez años y Atramentum sirve de vehículo para que  pueda convertir el ritual en una forma sonora y una expresión musical. La música tiene diferentes influencias, aún respondiendo a un black de corte ortodoxo, hay bastante crudeza en sus composiciones, es bastante dinámica capaz de pasar de la velocidad extrema a partes más tranquilas, se adentra también en terrenos épicos y a pesar de ser su primera grabación la calidad sonora del álbum está fuera de toda duda. En el aspecto vocal, F.G.R.X. opta por una vertiente más oscura y directa, llegando en muchos puntos a sonar bastante death metal. Está combinación, entre música y voces, da como resultado un conjunto que supura satanismo y ocultismo en la línea de bandas como Deathspell Omega o Aosoth, no tenemos que olvidar que el conjunto gira en torno al concepto del Qliptoth del cual F.G.R.X. se considera seguidor. Teniendo en cuenta que el grueso de las composiciones se crearon hace unos seis años, el tiempo les ha sentado de maravilla y el trabajo que se ha realizado en cuanto a arreglos y composición, han logrado que el álbum desprenda maldad y oscuridad, sonando crudo, disonante, variado y pesado. (7,8).


1. Queen of the Night 06:04  

2. Obscene Ones 05:54  
3. Poison of God 04:42  
4. Raves of Dispersion 05:12  
5. The Disputers 04:28  
6. Burning Ones 04:08  
7. The Smiters 07:30  
8. The Concealers 05:42  
9. The Hinderers 05:40  
10. Duality of God 06:10  
11. Voyage upon Ein Sof 04:05  
  59:35  





sábado, 7 de octubre de 2017

CONJURO NUCLEAR

SIGILOS DE OSCURO PODER (2017)

Sexta entrega para Conjuro Nuclear, Emesis vuelve a demostrar que es un músico prolífico e inquieto, siempre buscando liberar su mente de los demonios y perturbaciones que la pueblan y que mejor manera que la música y este proyecto para hacerlo. Estamos ante un nuevo trabajo que bajo mi punto de vista se diferencia en dos aspectos fundamentales con respecto a sus anterior obra, uno puede ser que a pesar de seguir sonando oscuro y siniestro se deja entrever como una cierta luz en todo el conjunto, una luz que le cuesta penetrar en la tinieblas y oscuridad de la música de Emesis pero que va conquistando pequeños espacios, no por ello se ha perdido la inquietud y la penumbra que sigue trasmitiendo el producto final. El otro elemento a destacar sería la mayor presencia de partes ambientales, se han construido varios temas a base de sintetizadores y teclados que pueblan muchas espacios de este álbum. Luego tenemos temas como "Moloch ( Aullido )" y "Maldición ( Final )" donde si que Emesis arremete con más peso en una estructura más tradicional de canción, unas letras muy elaboradas el primero de la mano de Allen Ginsberg y el segundo, como no, de Antonio Plaza. Sin lugar a dudas "Maldición ( Final )" es un temas que por si solo justifica la edición y la adquisición de un trabajo como este, un tema dinámico, con diferentes partes en su estructura musical que va medrando desde algo más ambient a una suerte de tema completamente black, con una atmósfera cargada y opresiva, en donde las letras de Antonio Plaza en la boca de Emesis suenan putrefactas y capaces de remover conciencias. Desde luego que no estamos ante un álbum revolucionario en cuanto a propuesta, pero todo aquel que se sienta identificado con la música de Conjuro Nuclear volverá a disfrutar de esta nueva obra. (8,1).


1. Tensión Ritual 02:00
2. Sigilo de Agonía 04:10
Realmente disfruto sepultado entre ruinas, con mi mueca sardónica, entre los restos del cementerio al que algunos llaman "vida"... (Donde el sol "invicto" se asfixia otra vez, siempre al terminar otro tedioso día...)... ¡Esas ovejas hace tiempo que están todas muertas! Me da igual si aún respiran. No sé aún si es sombra o es luz, pero a veces me siento como un ángel caído, a ciencia cierta sé que cada día estoy más perturbado y podrido, arrojado a vivir el mito, me he lanzado al abismo, he seducido a las sombras y he aceptado mi destino. ¡Yo! Que aun teniendo cama duermo en el suelo, no quiero tu lástima, ni tu duelo. Y ya que en vida cada día de asco me muero, para mi muerte no quiero tumbas, ni tampoco entierros. ¡Dejad que mi carne se pudra en hostiles suelos, donde mis huesos se confundan con los de otros muertos! ¡Yo soy yo mismo! lo mismo el polvo en el que me convierto. ¡Dejadme huir! ¡Dejadme volver a de donde vengo! Quiero ser del éter, quiero ser ese polvo, arrojado sin dudar al viento. ¿¡Por que este mundo nos ha templado así!? Tan bizarros, tan enfermos... Salpicando monumentos, profanando todos los malditos templos... ¡Sobre el Todo he vomitado este, nuestro satánico tormento! y en razón de mi locura, ¡he sido aplastado por los elementos! Exhalando una voz rota, desencajada, con la risa maligna de un dios impío... (Pues yo, como el diablo: ¡Nunca esclavo!, - ¡Siempre sonrío!) No quiero el halago, no quiero el dinero, no quiero la crítica, no quiero el aprecio, de este triste mundo, yo solo pido ver fluir de sangre los ríos... ¡Nutriendo el infértil suelo!... ¡Yo! Que aun teniendo cama duermo en el suelo, no quiero tu lástima, ni tu duelo. Y ya que en vida cada día de asco me muero, para mi muerte no quiero tumbas, ni tampoco entierros. ¡Dejad que mi carne se pudra en hostiles suelos, donde mis huesos se confundan con los de otros muertos! ¡Yo soy yo mismo! lo mismo el polvo en el que me convierto. ¡Dejadme huir! ¡Dejadme volver a de donde vengo! Quiero ser del éter, quiero ser ese polvo, arrojado sin dudar al viento.
3. Lugares Malditos 05:30
4. Planetas Malignos 03:10
¡Oh! Negro Sol de los Noctívagos de Nigredo, cuerpo celeste de alquimistas condenados, ¡Oh! Astro rey de los espíritus putrefactos, luminaria de los diablos de los éteres sublimados, ¡Ilumina con tu Luz nuestro terrible destino, proyecta la Gran Sombra tras tu siniestro orbitar! Para vencer a mi enemigo, Marte me ha dado el Hierro, y para enterrarle, Saturno me ha dado el Tiempo. Tengo el favor de los planetas maléficos, ¡Plomo y Hierro! ¡Sombra y Fuego! Que un viento huracanado alimente las llamas de mi Fuego, que la Oscura Noche avance incesante, pudriendo y calcinando, descomponiendo las emociones y los recuerdos. Que se extiendan las tinieblas en que yacen descansando los oscuros elementales; ¡Noctívagos de Nigredo! Ángeles caídos, sonámbulos diablos. Que tras eones de ciclos de Luna despierten de su letargo, para entregarles en ofrenda mi alma negra y rota en pedazos, mis despojos, mi sangre y también mi cuerpo, será el alimento de buitres y cuervos, de larvas etéreas y necrófagos genios, ¡que sea mi esencia carroña para los djinns carroñeros!... Que los arcontes no conozcan el sueño, tras pulverizar e inhalar mis envenenados huesos… ¡y en la niebla, entre ruinas, se alce mi reino, pues mi voluntad es la de ser proclamado el emperador de mi oscuro imperio!… ¡Sombra y Fuego! Que un viento huracanado alimente las llamas de mi Fuego, que la Oscura Noche avance incesante, pudriendo y calcinando, descomponiendo las emociones y los recuerdos. Que se extiendan las tinieblas en que yacen descansando los oscuros elementales; ¡Noctívagos de Nigredo! Ángeles caídos, sonámbulos diablos. Que tras eones de ciclos de Luna despierten de su letargo, para entregarles en ofrenda mi alma negra y rota en pedazos, mis despojos, mi sangre y también mi cuerpo, será el alimento de buitres y cuervos, de larvas etéreas y necrófagos genios, ¡que sea mi esencia carroña para los djinns carroñeros!
5. Moloch ( Aullido ) 07:15
Vi las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas, histéricas, desnudas, arrastrándose por las calles de los negros al amanecer en busca de un colérico pinchazo, hipsters con cabezas de ángel ardiendo por la antigua conexión celestial con el estrellado dínamo de la maquinaria nocturna, que pobres y harapientos, y ojerosos y drogados, pasaron la noche fumando en la oscuridad sobrenatural, de apartamentos de agua fría, flotando sobre las cimas de las ciudades, que desnudaron sus cerebros ante el cielo, y vieron ángeles tambaleándose sobre techos iluminados, que pasaron por las universidades con radiantes ojos imperturbables, alucinando tragedia en la luz entre los maestros de la guerra, que fueron expulsados de las academias por locos, y por publicar odas obscenas en las ventanas de la calavera, que se acurrucaron en ropa interior en habitaciones sin afeitar, quemando su dinero en papeleras, y escuchando al terror a través del muro, que fueron arrestados por sus barbas púbicas regresando con un cinturón de marihuana, que comieron fuego en hoteles de pintura y bebieron trementina, muerte, o sometieron sus torsos a un purgatorio noche tras noche, con sueños, con drogas, con pesadillas que despiertan alcohol y sexo, y bailes sin fin… […] ¿Qué esfinge de cemento y aluminio abrió sus cráneos, y devoró sus cerebros y su imaginación? ¡Moloch! ¡Soledad! ¡Inmundicia! ¡Ceniceros y dinero inalcanzable! ¡Niños gritando bajo las escaleras! ¡Muchachos sollozando en ejércitos! ¡Ancianos llorando en los parques! ¡Moloch! ¡Moloch! ¡Pesadilla de Moloch! ¡Moloch el sin amor! ¡Moloch Mental! ¡Moloch el pesado juez de los hombres! ¡Moloch la prisión incomprensible! ¡Moloch la desalmada cárcel de tibias cruzadas y congreso de tristezas! ¡Moloch cuyos edificios son juicio! ¡Moloch la vasta piedra de la guerra! ¡Moloch los pasmados gobiernos! ¡Moloch cuya mente es maquinaria pura! ¡Moloch cuya sangre es un torrente de dinero! ¡Moloch cuyos dedos son diez ejércitos! ¡Moloch cuyo pecho es un dínamo caníbal! ¡Moloch cuya oreja es una tumba humeante! ¡Moloch cuyos ojos son mil ventanas ciegas! ¡Moloch cuyos rascacielos se yerguen en las largas calles como inacabables Jehovás! ¡Moloch cuyas fábricas sueñan y croan en la niebla! ¡Moloch cuyas chimeneas y antenas coronan las ciudades! ¡Moloch cuyo amor es aceite y piedra sin fin! ¡Moloch cuya alma es electricidad y bancos! ¡Moloch cuya pobreza es el espectro del genio! ¡Moloch cuyo destino es una nube de hidrógeno asexuado! ¡Moloch cuyo nombre es la mente! ¡Moloch en quien me asiento solitario! ¡Moloch en quien sueño ángeles! ¡Demente en Moloch! ¡Chupa pollas en Moloch! ¡Sin amor ni hombre en Moloch! ¡Moloch quien entró tempranamente en mi alma! ¡Moloch en quien soy una conciencia sin un cuerpo! ¡Moloch quien me ahuyentó de mi éxtasis natural! ¡Moloch a quien yo abandono! ¡Despierten en Moloch! ¡Luz chorreando del cielo! ¡Moloch! ¡Moloch! ¡Departamentos robots! ¡Suburbios invisibles! ¡Tesorerías esqueléticas! ¡Capitales ciegas! ¡Industrias demoníacas! ¡Naciones espectrales! ¡Invencibles manicomios! ¡Vergas de granito! ¡Bombas monstruosas! ¡Rompieron sus espaldas levantando a Moloch hasta el cielo! ¡Pavimentos, árboles, radios, toneladas! ¡Levantando la ciudad al cielo que existe y está alrededor nuestro! ¡Visiones! ¡Presagios! ¡Alucinaciones! ¡Milagros! ¡Éxtasis! ¡Arrastrados por el río! ¡Sueños! ¡Adoraciones! ¡Iluminaciones! ¡Religiones! ¡Todo el cargamento de mierda sensible! ¡Progresos! ¡Sobre el río! ¡Giros y crucifixiones! ¡Arrastrados por la corriente! ¡Epifanías! ¡Desesperaciones! ¡Diez años de gritos animales y suicidios! ¡Mentes! ¡Nuevos amores! ¡Generación demente! ¡Abajo sobre las rocas del tiempo! ¡Auténtica risa santa en el río! ¡Ellos lo vieron todo! ¡Los ojos salvajes! ¡Los santos gritos! ¡Dijeron hasta luego! ¡Saltaron del techo! ¡Hacia la soledad! ¡Despidiéndose! ¡Llevando flores! ¡Hacia el río! ¡Por la calle!
6. Diez de Espadas 05:20
7. Maldición ( Final ) 06:25
Tiende noche, tu lúgubre manto, y en un mar de tinieblas, al sol ahoga, noche, que quiero mi llanto esconder en tu negro dolor, Yo no quiero ni gloria ni amigos, ni esperanza, ni amor ni virtud; quiero solo quedar, sin testigos; quiero sombra; detesto la luz. Quiero el llanto verter que nutriendo está siempre mi vida infeliz, y correr dando un grito estupendo, y después como un loco reír. Que la luna entre sombras sepulte su maldita montaña de luz, cielo y tierra a mis ojos oculte, negra noche, tu negro capuz. Que ni el eco a la voz corresponda, que se enlute del campo el verdor; que ennegrezca el cristal de la onda; que se arrastre, maldita, la flor. Sólo se oiga del noto el olvido y del mar el solemne rugir, de agorera lechuza el graznido, de la alondra el doliente gemir. Que el terror del gélido osario reine en torno; que el éter azul se convierta en inmenso sudario y la tierra en gigante ataúd. De relámpago rojo las luces en el cielo de luto al flagrar, sólo alumbren de tumbas y cruces un calcáreo fatídico erial. Si en el cielo, de bilis preñado brilla acaso de luna el fulgor, que su disco, de sangre manchado enrojezca ese cuadro de horror. Las campanas distantes produzcan un tañido llorón sepulcral; y los miasmas infectos conduzcan, salmodiado, imponente cantar. Forma vana, severa, imposible, abandone el podrido ataúd; misteriosa caricia, terrible, vuelva un punto del ser a la luz. Y sus órbitas duras esmalte fosforescente, siniestro brillar, y de su antro de hueso que salte carcajada estridente, fatal. Que del rayo la voz tan temida truene y cruce distancia sin fin, y la tierra por él sacudida se abra y broten cadáveres mil. Las culebras se empinen silbando, ruja sordo el furioso huracán; y los cuervos fastidien graznando; vengan rayos de fiesta a alumbrar. Esqueletos y momias horribles que la mano amarilla se den, y las piernas torcidas, risibles, muevan todo con lento vaivén. Y pedazos de tumba saltando cruces, huesos, y trozos de cal, al impulso del viento chocando improvisen orquesta infernal. Y con cauda de sombras tejida la diadema de fuego en la sien, desde un trono de tumbas presida el festín de los muertos, Lucifer. El infierno en sus antros se agite; carcajadas arroje el dolor, y una voz estridente, que grite: ¡MALDICIÓN! … ¡MALDICIÓN! … ¡MALDICIÓN! …
8. Diablo Sublimado 05:00






Standard deluxe edition, [2 LP] 12'' vinyl edition pressed on black, 180-gram vinyl. Double 350-gram gatefold, UV gloss varnish, inside flooded in black, with 24 page booklet glued on the inside. Comes in a plastic overbag.

Artwork and layout done by the band.
With special performances by Kark /Dødsengel and Edgar Kerval /Emme Ya.

Tracklist:

SIDE A

Dealing with the Veil 
Blood Royale 
The Lifting of the Veil 
Endless Light

SIDE B

Carrying the Forbidden Flame
Spirit Eater 
Procession of the Silver Fire 
Enter the Unknown 

SIDE C

Of Tomb and Thirst 
The Luminous One 

SIDE D

The Rose and the Cross 
Piercing the Veil 

Released by Lamech Records & Terratvr Possessions.

HAZTE CON ÉL EN : BLACK METAL SPIRIT STORE O DISCOGS