martes, 30 de septiembre de 2025

AFSKY

 FÆLLESSKAB (2025)

Bien, el proyecto danés Afsky ya tiene listo el que será su cuarto larga duración, un nuevo trabajo que lo mantiene en esa difícil tesitura de ofrecer una propuesta muy emotiva sin que ellos sea óbice para descuidar la vertiente más cruda y directa del black metal. El comienzo es puro Afsky, recogiendo esos paisaje llenos de melancolía y desesperación que solo Ole sabe trabajar como ninguno, pero si que es cierto que a partir de aquí el álbum se muestra mucho más directo y crudo que anteriores obras, conservando ese equilibrio entra rabia y crudeza con un contrapunto de melancolía y tristeza que se va colando en cada tema. Enfocado una vez más en los problemas sociales, logra trasmitir toda ese enfoque de individualismo, envidia e hipocresía social de manera formidable. Hay largos desarrollos en donde la música fluye totalmente libre, sin obstáculos que impidan que se vaya sumergiendo en las profundidades de la oscuridad y putrefacción social, empleando un sonido de guitarras que encuentran su  equilibrio  entre crudeza y cierta melodía de forma casi que innata a la hora de interpretar un black que se refugia en el gélido sonido escandinavo paro que sabe también sacar partido a ciertos elementos atmosféricos o incluso a la capa de sintetizares que van trabajando esa ambientación que pocas bandas pueden presumir de lograr de forma más que solvente. El ritmo es enérgico y directo, algo que se ha sido modificado un tanto con respecto a pasadas obras, sobre todo cuando se quiere dibujar un paisaje devastador de soledad y muerte, pero sin olvidarse de esos pasajes más lentos e introspectivos, en donde los guitaras interpretan una propuesta que tiene un componente más folk, podríamos decir, y en donde algunos momentos más lentos nos mecen en la sutileza de la intimidad y el recogimiento. Sin embargo las voces se muestran implacables, la mayor parte de le tiempo, optando por un tono mucho más crudo y gélido, lleno de oscuridad unas veces, de rabia también la mayor parte de las mismas, ofreciendo un plano totalmente lleno de padecimiento y mucha desesperación. El álbum funciona perfectamente en esa interpretación tan suya que tiene Afsky del black metal, tal vez en seta ocasión se ha jugado la baza de un sonido más directo, conservando ese aspecto ambiental y melancólico de pasadas obras, pero con son un sonido mucho más cercando a un black de corte clásico. (8).



1. Velkommen til livet 06:32  
2. Den der ingenting ved tvivler aldrig 06:24  
3. Natmaskinen 07:16  
4. Arveskam 06:33  
5. Flagellanternes sang 06:51  
6. Svanesang 11:21  
  44:57




Vinyl, 10", EP, Limited Edition, Picture Disc, Remastered







No hay comentarios:

Publicar un comentario